Archivo por d铆as: 9 junio, 2017

UPS y IEPS socializaci贸n herramientas para el fomento de la Econom铆a Popular y Solidaria

 

 

En el campus El Gir贸n de la Sede Quito se realiz贸 el conversatorio – taller 芦Herramientas para el fomento de la econom铆a popular y solidaria EPS禄 organizado por la carrera de Gesti贸n del Desarrollo Local y el Instituto Nacional de Econom铆a Popular y Solidaria (IEPS). Al evento, realizado el 7 de junio, asistieron 80 personas entre estudiantes, docentes, l铆deres comunitarios y funcionarios p煤blicos.

 
El encuentro tuvo la finalidad de afianzar el compromiso de los diferentes sectores sociales con la consolidaci贸n del modelo de Econom铆a Popular y Solidaria (EPS), as铆 como promover la gesti贸n del conocimiento respecto a su construcci贸n te贸rica desde varios enfoques, lo que contribuir谩 al aprendizaje colectivo para una proyecci贸n y transformaci贸n social.

Manuel Abema帽ay, representante de la corporaci贸n COPROBICH de la provincia de Chimborazo, present贸 su experiencia en la pr谩ctica del trabajo asociativo y un modelo de gesti贸n que les ha permitido posicionarse en mercados locales e internacionales. Se帽al贸 que, desde el 2009, la organizaci贸n ha exportado un promedio de 60tm de quinua por a帽o a Francia, B茅lgica, Alemania, Holanda y Colombia, lo que ha impulsado el reconocimiento de los pueblos ind铆genas en la producci贸n de granos andinos, especialmente del cultivo de la quinua org谩nica.

Pablo Ortiz, Ph.D., investigador y director de la carrera de Gesti贸n de Desarrollo Local de la Sede Quito, hizo 茅nfasis en el desarrollo de redes de econom铆a solidaria como parte de un proceso de interiorizaci贸n moral y pol铆tica que clarifica el sentido de la EPS como un sistema econ贸mico poscapitalista en el cual sus miembros asumen otra concepci贸n de los principios que rigen la convivencia social, entre ellos, la superaci贸n del individualismo y la sustituci贸n de la cooperaci贸n solidaria.

Luis Ibarra, t茅cnico del IEPS, realiz贸 una aproximaci贸n a la construcci贸n hist贸rica de la EPS en el Ecuador. Destac贸 las estrategias que desarrolla para potenciar este modelo econ贸mico que representa el 25,7% del PIB y genera la mayor cantidad de empleo con el 64% a nivel nacional. Entre las l铆neas de cr茅dito EPS destaca el consumo responsable, espacios permanentes de comercializaci贸n, redes de EPS, e identidad de los productos EPS.

Luego del conversatorio se dio paso al taller donde se organizaron mesas de trabajo y una sesi贸n plenaria para exponer tem谩ticas enmarcadas en la situaci贸n de los emprendimientos, as铆 como en el cumplimiento de las pol铆ticas p煤blicas establecidas para el desarrollo del sector. Se propuso una mejor articulaci贸n de la academia en cuanto a investigaci贸n y ense帽anza de EPS, espacios de comercializaci贸n, mayor participaci贸n de gobiernos locales, profundizaci贸n de la equidad intergeneracional y de g茅nero, entre otras.

 

Noticias Relacionadas: 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Condiciones del consumo en Ecuador y la gesti贸n pol铆tica, econ贸mica y social del Buen Vivir

Etiquetas:

Categor铆a: Noticias UPS

 

 

芦Las pol铆ticas para sacar de la pobreza a la gente y ubicarla en la clase media no sirvieron para pensar en un ciudadano sino en un consumidor; hace falta trabajar en una conciencia ciudadana para el buen vivir禄. Con esta frase la Ph.D. Tania Chicaiza explica el valor de la investigaci贸n de su tesis doctoral realizada en la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico (UNAM).

La investigaci贸n realizada por la catedr谩tica y Directora de la carrera de Gerencia y Liderazgo de la UPS sede Quito, plasmada en la tesis titulada  芦Condiciones del consumo en Ecuador en el marco de la gesti贸n pol铆tica econ贸mica y social del Buen Vivir禄, demuestra con datos, entrevistas y an谩lisis que el capitalismo es m谩s potente que cualquier pol铆tica institucional y alternativa al mismo.

 
El estudio identifica las formas a trav茅s de las cuales el modelo econ贸mico actual hace pensar que el bienestar de las personas es relacionado con sus niveles de consumo. Entre los indicadores analizados est谩n: viajes (est谩ndar de vacaciones); aumento de consumo en supermercados; uso de tarjetas de cr茅dito, adquisici贸n de veh铆culo (estatus social).

 
Chicaiza recibi贸 una menci贸n honor铆fica por la calidad de la investigaci贸n y el aporte a las Ciencias Administrativas de su investigaci贸n, misma que ser谩 publicada como libro por la Editorial FCA Publishing de la UNAM,  en sus versiones electr贸nica y f铆sica.

 
Su tesis fue dirigida por el Dr. Luis Cruz y la metodolog铆a se bas贸 en la obtenci贸n de datos de los organismos tales como el Banco Central del Ecuador, la Superintendencia de Bancos, la C谩mara de la Industria de la Construcci贸n, ensambladores y concesionarios automotrices; realiz贸 entrevistas a profundidad sobre temas de bienestar analiz贸 autores tales como Enrique Dussel, David Harvey y Pierre Bourdieu.

Con el estudio, Chicaiza contribuir谩 a fortalecer las c谩tedras de la carrera de Gerencia y Liderazgo, mejorar la investigaci贸n y pr谩cticas acad茅micas para analizar diversos procesos sociales a partir de un pensamiento alternativo y con una mirada desde las epistemolog铆as del sur.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Concurso My Wonderful Ecuador

Etiquetas:

Categor铆a: Eventos UPS , Sin categor铆a

 

El Instituto de Idiomas de la Universidad Polit茅cnica Salesiana – Sede Quito ha organizado el evento 芦My Wonderful Ecuador禄 que tiene como prop贸sito difundir la oferta de ingl茅s en Cayambe.

 

Ese d铆a los estudiantes del Instituto en Cayambe har谩n una representaci贸n de las danzas t铆picas y narrar谩n en ingl茅s para de la cultura de los pueblos y nacionalidades ind铆genas del Ecuador.

 

D铆a: viernes 09 de junio

Hora: 15h00

Lugar: Teatro P. Carlos Izurieta de la Unidad Educativa Domingo Savio –  Av. Natalia Jarr铆n y 9 de octubre

 

M谩s informaci贸n: 

M贸nica Herrera

mherreras@ups.edu.ec

Tel茅fono: 3962900 – extensi贸n 2213

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Reconocimiento al Club de Rob贸tica: Campe贸n del Robot Games Zero Latitud

Etiquetas:

Categor铆a: Eventos UPS , Sin categor铆a

 

El Club de Rob贸tica de la Universidad Polit茅cnica Salesiana sede Cuenca y Guayaquil invitan a la Comunidad Universitaria y ciudadan铆a en general a la entrega de reconocimientos por la obtenci贸n del Campeonato del Concurso Internacional de Rob贸tica Games Latitud Zero.

 
Fecha: Viernes 09 de junio de 2017

Hora: 10h00

Local: Teatro Universitario Carlos Crespi

  
  
M谩s Informaci贸n: 

Club de Rob贸tica. 2862213 etx. 1165

Ing. Fredy Rivera: frivera@ups.edu.ec

Ing. Paul Chasi: pchasi@ups.edu.ec

Ing. Fernando Guerrero: lguerrerov@est.ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


UPS es reconocida como centro de buenas pr谩cticas inclusivas

Etiquetas:

Categor铆a: Noticias UPS

 

 

Como resultados de la labor realizada por el Centro de Apoyo a la Inclusi贸n (CAI), Grupo de Tecnolog铆as de Informaci贸n y Comunicaci贸n Asociadas a Discapacidad (TICAD) y el Grupo Acad茅mico de Software Libre (GASOL) de la Sede Guayaquil, la UPS ha sido acreditada como Centro de Buenas Pr谩cticas inclusivas para personas con discapacidad visual.

Este reconocimiento se debe al arduo trabajo que han realizado autoridades, docentes y estudiantes de la carrera de ingenier铆a en sistemas en el proyecto de formaci贸n e inserci贸n laboral de personas con discapacidad a trav茅s de capitaciones, talleres y actividades acad茅micas. 芦Esto nos permite continuar aportando y apoyando a las personas que tienen discapacidad, no s贸lo dentro de la UPS, sino fuera禄, manifiesta Alice Naranjo, coordinadora del grupo GASOL e investigadora del grupo TICAD.

En un comunicado enviado al Vicerrector de sede, Econ. Andr茅s Bayolo, AGORA-FENCE manifestaron estar trabajando en otras formas de vinculaci贸n estudiantil para el desarrollo de actividades que contin煤en posicionando a la UPS como un centro de buenas pr谩cticas inclusivas para personas con discapacidad visual. 芦Queremos agradecer por apoyar las gestiones del personal que ha creado estos espacios que permiten generar un sentido de vida diferente a la mendicidad, exclusi贸n educativa y social禄, puntualiz贸 el oficio.

Dentro de las capacitaciones realizadas est谩n: Introducci贸n al NVDA, NVDA con Windows 8, Introducci贸n a la Inform谩tica, Impresi贸n en 3D: Creaci贸n de prototipos para personas con discapacidad, 驴C贸mo leer en Braille?, Apps m贸viles, Talleres de sensibilizaci贸n, Foros, Congreso de Software libre y TICS para la sociedad, entre otras. 芦Como autoridades estamos dispuestos a continuar apoyando esta gran labor禄, expres贸 el Vicerrector Bayolo.

 
El pr贸ximo 14, 15 y 16 de junio se llevar谩 a cabo la exposici贸n fotogr谩fica denominada 芦Inclusi贸n en todas partes禄, que pretende sensibilizar al personal de la UPS, as铆 como al p煤blico en general sobre el apoyo a la discapacidad, la inclusi贸n educativa, las TIC para la inclusi贸n, la inclusi贸n social, el voluntariado de apoyo a la inclusi贸n y donde se evidenciar谩 el trabajo realizado por el CAI, TICAD y GASOL.

 
El evento, constituido por 200 fotograf铆as, se realizar谩 en la planta baja del bloque 芦F禄 de 9h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00. Esta actividad es organizada con el apoyo del Proyecto C谩tedra UNESCO de la UPS. 

A la cita se han convocado los grupos de voluntariado y asociacionismo de apoyo a la inclusi贸n que tiene la sede, as铆 mismo se contar谩 con la participaci贸n de voluntarios de Canad谩 de la Universidad de Montreal.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Calendar

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930