Archivo por meses: julio 2017

UPS entre las mejores 500 universidades de Latinoamérica por su actividad en la web

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Ranking Webometrics es la clasificación académica más grande del mundo que, desde 2004, evalúa el funcionamiento de universidades y centros de investigación de todo el planeta basándose en su presencia en la web y el impacto generado en la misma.

En su actualización de julio 2017 (versión beta), Webometrics ubica la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador en la posición 3.756 a nivel mundial entre más de 20.000 instituciones consideradas por el ranking, siendo la 7° universidad del Ecuador. 

Por su presencia en la web, la UPS es clasificada entre las mejores 100 universidades del mundo, ocupando la posición 91, lo que evidencia la calidad en la producción y gestión de contenidos para su portal web y plataformas relacionadas.

Este resultado permitió que la UPS ingrese también en el Top 500 de Latinoamérica, siendo la institución numero 433 dentro de la región. En el mes de julio, el SCImago Institutions Rankings (SIR) ya evidenció el incremento de la visibilidad en la web de la labor académica e investigativa de la UPS, incluyéndola entre las mejores instituciones de investigación del mundo (6° institución en el Ecuador y en la posición 677 en el mundo). 

 

 

El ranking web se basa en la calificación de cuatro indicadores que evalúan diferentes aspectos de la labor universitaria y su proyección en el ambiente virtual: visibilidad y presencia en línea, número de documentos y de citaciones hacia los mismos.

El Rector de la UPS, Padre Javier Herrán Gómez, manifiesta sus felicitaciones a la comunidad universitaria por el trabajo constante que está realizando, evidenciando como este representa un beneficio sobre todo para los estudiantes salesianos: «En la actualidad la web constituye un espacio importante para la comunicación de la universidad con su comunidad y la sociedad; la enseñanza, la transferencia del conocimiento científico, el contacto y el dialogo forman el camino comunicacional de la universidad del siglo XXI . Este resultado habla mucho de la UPS y de la calidad de sus estudiantes y profesores», finalizó el Rector de la UPS.

 

 

Conoce el Ranking Webometrics de las Universidades del Ecuador

 

Noticia relacionada:

UPS entre las mejores instituciones de investigación del mundo

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Ponencias. posters y videos para el I congreso de Estudios Urbanos

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana y el Grupo de Trabajo “Gente, Comunidades y disputas Interculturales en la Ciudad” invitan a los profesores investigadores y estudiantes de la UPS a participar  con ponencias, posters y video documental con la temática realidad urbana ecuatoriana.

 

Los trabajados serán compartidos y discutidos en el I congreso de Estudios Urbanos, organizado por la Red Académica para Estudios de Ciudad con el objetivo de consolidar e impulsar el conocimiento sobre la realidad urbana del Ecuador entre investigadores/as de las diferentes universidades del país.

 

Los interesados inscribirse en el Grupo 28 “Gente, Comunidades y disputas Interculturales en la Ciudad” y llenar la ficha en el siguiente enlace:  https://www.flacso.edu.ec/estudiosurbanos/, hasta el 30 de julio de 2017.

 

 

Más información

 

 

Teléfono: (02) 3 962 800 Ext. 2615 / 2189

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Farmacia Ancestral: talleres. estudio de plantas. e interculturalidad

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Farmacia Ancestral de la UPS, herramienta educativa para la capacitación de estudiantes libres y la revalorización del patrimonio cultural ancestral andino, invita a participar de las diferentes actividades organizadas para el periodo 50.

El espacio de la Farmacia Ancestral propone una nueva mirada hacia la educación y las formas de aprender, de una manera colaborativa, interdisciplinaria, intercultural, de gestión participativa y de emancipación de pensamiento.

 
A través de las propuestas a continuación detalladas, se pretende generar espacios de construcción de conocimiento, siendo las herramientas lúdicas, corporales y artísticas, aquellas que permitan la creación de equipos de trabajo basado en la confianza, el respeto y la aceptación de lo diferente.

En particular, todos los estudiantes, docentes y trabajadores de la UPS pueden participar libremente de todas las actividades según las indicaciones contenidas en cada uno de los eventos a continuación:

 

Ciclo de talleres “Uso de Plantas medicinales” 

Uso, cultivo y cuidado de plantas medicinales. Intercambio de conocimiento entre la ciencia académica y los saberes ancestrales

 

TALLERES:

• Uso de plantas medicinales

Fechas y Horarios: 20 de junio y 4 de julio de 13h00-15h00 

Lugar: Laboratorios de ciencias de la vida

 

• Construcción de huertas verticales

Fechas y Horarios: 13 de junio de 13h00-15h00 

Lugar: Laboratorios de ciencias de la vida

 

Más información:

Ciclo de talleres “Elaboración de fito-preparados” (ing. Biotech, veterinaria)

•  Elaboración de productos naturales medicinales, cosméticos y plaguicidas

Fechas y Horarios: 6 de junio y 18 de julio de 13h00-15h00 

Lugar: Laboratorios de ciencias de la vida

 

• Elaboración de fito-preparados:

Fechas y Horarios: próxima publicación

Lugar: Laboratorios de ciencias de la vida

 

EL EVENTO ES GRATUITO

 

Más información:

Noemi Bottasso

e-mail: nbottasso@ups.edu.ec 

cel: 0983135878

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Foro: “Evolución Sexo & Rock´n Roll” – proyecto Bihela Científica

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a la comunidad universitaria a participar del proyecto Bihela Científica, iniciativa que trabaja de forma conjunta con instituciones y comunidades científicas, con el fin de mejorar sus relaciones con los diferentes públicos y despertar la pasión por la ciencia  en espacios dinámicos e innovadores.

 

Esta ocasión se presentará el tema “Evolución Sexo & Rock´n Roll”,  el cual busca clarificar algunos mitos sobre la evolución y explicará cómo las especies cambian con el tiempo o surgen especies nuevas. Para esto, se plantearán ideas de Charles Darwin sobre selección natural, pero también se dará reconocimiento a otros procesos como el efecto del azar (deriva genética) y migración (flujo genético) y más que nada al sexo.

 

El sexo modela la diversidad de las especies que nos rodean. El sexo explica la danza, la música, el cortejo y toda una gama de otros comportamientos en los animales. Los procesos de selección sexual explican por qué es común que los machos se peleen entre ellos o que las hembras sean las que eligen (casi siempre)… pero, ¿Cómo ocurre en nuestro caso?.

 

Fecha: sábado, 29 de julio de 2017

Lugar: Sinners Factory Pub – Mariana de Jesús y Martín Carrión, sector La Pradera

Hora: 17h00

 

Más información:

Sabino Armenise

Correo electrónico: sarmenise@ups.edu.ec

Teléfono: 3962800 ext. 2653

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


“UPS rinde homenaje al pasillo ecuatoriano” – Viernes Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, en el marco de su Proyecto de Vinculación “Viernes Cultural Salesiano”, invita a la Comunidad Universitaria y a la ciudadanía en general al programa: “UPS rinde homenaje al pasillo ecuatoriano”, con la participación de las sedes Quito, Guayaquil y Cuenca.

 
La Dirección Técnica de Comunicación y Cultura extiende una cordial invitación a participar de espectáculo artístico de entrada libre, y disfrutar del talento de grandes intérpretes de este género que representa la identidad musical del Ecuador. Pasillos como “Invernal”, “Pasional”, “Sendas distintas”, “Tú y Yo”, etc., serán interpretados por músicos de las sedes Quito, Guayaquil y Cuenca, en donde tiene presencia la Universidad Politécnica Salesiana.

 
Con este evento se cierra la primera temporada del “Viernes Cultural Salesiano” 2017; y el pasillo ecuatoriano será la oportunidad para reunir a los mejores talentos de la institución, quiénes brindarán una gran velada musical. Por periodo de vacaciones del mes de agosto, el próximo evento cultural en el marco de este proyecto se desarrollará en el mes de septiembre.

 
 
Fecha: 28 – Julio – 2017

Lugar: Teatro Universitario “Calos Crespi”

Dirección: Calle de las Carretas y del Obrero (esquina)

Hora: 19h30

 

ENTRADA LIBRE

 
Más Información: Blas Garzón Vera, Ph.D

Teléfono: (07) 2 862213 Ext.: 1186

e-mail: bgarzon@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Calendar

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31