Archivo por días: 6 julio, 2017

Inauguradas las instalaciones de la Estación Biológica Kutukú en la Amazonía Ecuatoriana

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El 30 de junio, con la presencia de autoridades, docentes y estudiantes de Biotecnología e Ingeniería Ambiental de la Sede Quito, así como profesores de la Universitá degli Studi di Ferrara (UNIFE) de Italia, y el P. Luis Granda, director de la comunidad salesiana de Sevilla Don Bosco, se inauguraron el puente y la cabaña de la Estación Biológica Kutukú, ubicada en la parroquia Sevilla Don Bosco, provincia de Morona Santiago.

Para realizar la inauguración, la delegación tuvo que caminar desde la estación hasta el puente en donde se congregaron más de 50 personas de las sedes Cuenca y Quito.

   
El P. Javier Herrán, rector de la UPS, recordó gratamente los inicios de la estación biológica y el valioso aporte de académicos de la UPS y de la UNIFE. Luego bendijo el lugar y, sucesivamente, el P. Granda cortó la cinta.

 
Por su parte el Dr. Alessandro Medici de la UNIFE, quien colaboró con la UPS en distintos proyectos de investigación, señaló que «estos espacios aportan para la investigación y estudios de la biodiversidad vegetal y animal; permite reunirse y trabajar juntos para contribuir a desarrollo del conocimiento mediante proyectos que busquen la sostenibilidad del medio ambiente, social y económico».

Así mismo el P. Granda se refirió a la labor de los Salesianos en la provincia, su trabajo en la evangelización y la educación. El Rector de la UPS recordó que el proyecto de Recursos Naturales Amazónicos nació en el 2002 bajo la dirección del P. Silvio Broseghini, quien buscó aportar en el desarrollo tecnológico del pueblo shuar.

La Estación Biológica Kutukú de la UPS se extiende 400 hectáreas, atraviesa los ríos Upano y Yukipa y está habitada por pobladores de nacionalidad shuar; cuenta con infraestructura acondicionada para actividades de investigación, un jardín botánico, área de bosque forestal y una residencia para albergar a 34 personas.

Si desea mayor información sobre la estación, puede comunicarse con el Dr. Paco Noriega al correo electrónico pnoriega@ups.edu.ec

 

VIDEO Inauguración cabañas y puente de la estación biológica Kutukú UPS 2017 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Foro: “Investigación en Comunicación en el Ecuador”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La carrera de Comunicación y el Grupo de Investigación en Comunicación (GIC) de la sede Quito invitan a participar en el foro “Investigación en Comunicación en el Ecuador”.
 
 
El evento tiene la finalidad de generar espacios de divulgación del conocimiento a través de investigaciones en Comunicación, intercambio de textos, así como propiciar a la reflexión e incentivar a los estudiantes al ámbito del desarrollo y propuesta investigativas en Comunicación.
 
 
Intervienen:
 
Christian León de la Universidad Andina Simón Bolívar
 
Javier Odriozola de la Universidad de los Hemisferios
 
Nelly Valbuena e Isabel Paredes de la Universidad Politécnica Salesiana
 
 
 
 
 
Fecha: jueves, 06 de julio de 2017
 
Hora: 11h30
 
Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, bloque B, planta baja, campus El Girón – Av. Isabel la Católica N 23-52 y Madrid 
 
            
 
Más información:
 
Patricia Villagómez
 
Correo electrónico: pvillagomez@ups.edu.ec
 
Teléfono: 3 962 800 Ext. 2655
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Calendar

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31