Archivo por días: 31 mayo, 2017

Obra de teatro: “75 Puñaladas”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita a estudiantes, docentes, personal administrativo y público en general a la presentación de la obra “75 puñaladas” a cargo del grupo Katharsis. 
“75 puñaladas” es una comedia del dramaturgo argentino Martín Giner y estará dirigida por el guayaquileño Gabriel Gallardo, director del grupo de teatro Katharsis de la UPS.

 
La obra relata la investigación del asesinato del Sr. Stagertton, en su propio estudio, pero lo más raro de todo es que, en el lugar de los hechos, no hay una gota de sangre que evidencie el asesinato.

En esta divertida obra teatral, llena de misterio, actuarán Christian Ríos como el investigador y Jimmy Anastacio como el cuidador de la propiedad del Sr. Stagertton.

ENTRADA GRATUITA

Fecha: 31 de mayo del 2017

Hora: 18:00

Lugar: Aula Magna de la UPS, planta baja bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información: 

MSc. César Andrade

Correo electrónico: candrade@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-50 630 ext: 4540

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Museo Etnográfico Abya Yala celebra el Día Internacional de los Museos

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Museo Etnográfico Abya Yala de la UPS se unió a la conmemoración por el Día Internacional de los Museos a través de conferencias, actividades educativas y experimentales que tuvieron el propósito de abrir espacios de diálogo sobre el aporte de estos espacios al conocimiento y preservación de la cultura en la sociedad.

 

Cada mes de mayo se celebra esta fecha en todo el mundo y se busca un eje para la reflexión. En esta ocasión el tema fue «Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos», el cual resaltó el papel de los museos al servicio de la sociedad para que puedan convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos.

 

En el campus El Girón, se realizó la conferencia «La representación en museos de la violencia cultural: el genocidio cultural contra los indígena Huaorani», con el expositor Pablo Campaña, quien se refirió a este genocidio protagonizado por personal del Instituto Lingüístico de Verano con el respaldo de empresas petroleras y el Estado.

El Grupo de Danza Contemporánea realizó una performance sobre esta temática denominada «El grito del silencio» y el público disfrutó también del grupo Tambores y otros demonios de la Escuela Politécnica Nacional (EPN). Posteriormente, se realizó la conferencia magistral «Los museos ¿espacios para incentivar conocimientos y disertaciones sobre el pasado?», por parte del profesor Saúl Uribe, tema de investigación tratado en un artículo publicado en la Revista UNIVERSITAS de la UPS. 

El Grupo ASU Utopía mostró el trabajo de la mujer shuar con la arcilla, la preparación de la guayusa y se explicó al público el significado de los rostros pintados para los indígenas. Finalmente, se realizó la actividad «Una noche en el Museo Abya Yala» con el fin de presentar la cultura Shuar, su música en flauta y cantos, la reducción de las cabezas o tsantsa y el ritual de inhalación de tabaco.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


39 docentes reciben certificaciones Cambridge

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Treinta y nueve docentes de la Sede Quito rindieron el examen TKT (Teaching Knowledge Test – módulo 1) diseñado por la Universidad de Cambridge el cual evalúan los conocimientos pedagógicos esenciales que requiere todo profesor de inglés como segunda lengua.

Los profesores recibieron capacitaciones por parte del personal del Instituto Education First, centro habilitado por Cambridge, y obtenieron una certificación de metodología y manejo de clases de inglés. Esta certificación avala los procesos académicos en este idioma cuyos beneficiarios son los estudiantes de la UPS y que es también una muestra de la capacitación constante del personal.

 

La UPS, al contar con un convenio con Cambridge, accede a esta prueba de gran utilidad en cualquier etapa de la carrera profesional de los docentes. Adriana Guanuche, coordinadora del Instituto de Idiomas, tiene proyectado que la planta docente rinda el examen del módulo 2 y módulo 3 del TKT durante el presente año.

 

La Sede Quito también obtuvo el Certificado Exam Preparation Centre, por preparar y evaluar a 83 estudiantes en los niveles A2, B1 y B2 y sobrepasar el límite de estudiantes certificados en exámenes internacionales Cambridge. Esta evaluación busca mejorar el nivel del idioma inglés y contribuir en su formación profesional.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Conversatorio del libro: “Casa de muñecas” – Club de Lectoescritura

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

El Club de lectoescritura de la Sede Cuenca invita a participar del conversatorio del libro “Casa de muñecas” de Henrik Ibsen. El evento se realizará el miércoles 31 de mayo de 2017 a partir de las 15h00 en el Salón del Oratorio del campus universitario.

 
El Centro de Lecto-Escritura Académico y el Club de Lectura de la Sede Cuenca trabajan para propiciar el interés por la lectura por el análisis de contenidos de textos en los estudiantes universitarios.

 

Pueden participar estudiantes de todas las carreras y programas académicos.

 
Fecha: Miércoles 31 de mayo de 2017

Hora: 15h00

Lugar: Salón del Oratorio

 

Más Información: 

Club de Lecto-Escritura

Teléfonos: 2862213 etx. 1345

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Sede Guayaquil celebra a María Auxiliadora

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Sede Guayaquil festejó a María Auxiliadora desarrollando varias actividades del 19 al 24 de mayo, donde participaron docentes, estudiantes y personal administrativo de la institución.

 

Como parte del programa coordinado por la Pastoral Universitaria se realizó: un triduo a María Auxiliadora, eucaristías, la Consagración de niños a María Auxiliadora y la Cantata Mariana.

 
Los actos religiosos estuvieron presididos por el Padre Luciano Bellini, P. Iván Segarra y P. Juanito Arias. El triduo recordó a los feligreses la importancia de María Auxiliadora para los católicos en especial para los salesianos. «El Triduo es un conjunto de rezos o celebraciones religiosas que dura tres días y es propio de la iglesia católica», manifestó Juan José Rocha, asistente de coordinación de la Pastoral Universitaria.

Durante la eucarística campal, desarrollada en el patio central de la sede, se realizó la consagración de diez niños a María Auxiliadora. «La consagración es un acto de compromiso con los valores y el ejemplo que nos dio María Auxiliadora», expresó Rocha.

Al finalizar la eucaristía del 24 de mayo, día de María Auxiliadora, se realizó una cantata en honor a la virgen donde participaron bandas musicales de los colegios salesianos Domingo Comín, Cristóbal Comín, Domingo Savio.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Calendar

mayo 2017
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031