Archivo por meses: abril 2017

Becas – Formación Doctoral en Administración y Dirección de Empresas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) invita  a participar de la convocatoria de becas para realizar el Programa Iberoamericano de Formación Doctoral en Administración y Dirección de Empresas.

 

El programa de estudios es coordinado por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de España, y tiene como objetivo brindar oportunidades de formación doctoral a estudiantes, profesores e investigadores latinoamericanos vinculados a instituciones universitarias pertenecientes a la AUIP.

 

Esta actuación se dirige especialmente a solicitantes procedentes de la Universidad de Lima (Perú). No obstante, permite también la participación de personas provenientes de otras instituciones latinoamericanas asociadas a la AUIP. El objetivo fundamental será que los seleccionados puedan realizar una tesis doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España), en alguno de sus Programas de Doctorado en Administración y Dirección de Empresas.

 

Plazo de solicitud: hasta el 30 de noviembre de 2017

 

Nº de Plazas convocadas: 20

 

Cuantía de las Becas: Cada beca tiene una asignación económica de 6.000 euros destinada a financiar dos estancias sucesivas en dicha universidad con la finalidad de continuar y hacer seguimiento de las investigaciones que se lleven a cabo con el propósito de defender en su día la tesis doctoral.

 

Conoce  las Bases del programa

Descarga el Formulario de solicitud

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Becas Fulbright 2019 – Posgrado para estudiantes y desarrollo de docentes

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Comisión Fulbright abre a nueva convocatoria para las Becas Fulbright de Posgrados para Estudiantes Ecuatorianos 2019, Beca Fulbright-Senescyt de Posgrados para Estudiantes Ecuatorianos 2019 y Beca Fulbright Desarrollo de Docentes Universitarios 2019 a partir del 1 de noviembre de 2017 hasta el 30 de abril de 2018.

  

El programa Fulbright brinda a jóvenes ecuatorianos la oportunidad de obtener estudios de posgrado en los Estados Unidos, y a la vez, la experiencia de vivir en una cultura muy diferente.

 
En más de sesenta años de historia, el Programa ha conseguido reconocimiento y prestigio en el mundo entero, por la talla académica, profesional y humana de sus participantes.

 
 
Aquellas personas interesadas podrán contactarnos a través de advisorecuador@fulbright.org.ec, advisorquito@fulbright.org.ec o visitar www.fulbright.org.ec para información adicional de los programas, formularios de aplicación y recomendaciones para completar dichos formularios.

 
Les recordamos que aquellas personas que necesiten tomar los exámenes institucionales de la presente convocatoria tendrán que entregar sus aplicaciones completas hasta el 15 de febrero de 2018 para poder registrarse para los exámenes. Las personas que no rindan los exámenes institucionales deberán tener resultados de exámenes oficiales para poder aplicar a los programas ofertados, y tendrán un plazo extendido hasta el 30 de abril de 2018 para entregar sus aplicaciones.

 
Los interesados pueden participar también en la charla (presencial y online) sobre las Becas Fulbright el día martes 14 de noviembre a las 18h00 en las oficinas de la Comisión Fulbright (Almagro N25-41 y Colón, Quito).

 

Las personas que deseen podrán acceder a la presentación en línea a través del siguiente enlace: http://live.newrow.com/show/wjq-517 (usar Mozilla Firefox para ingresar) 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


VI Copa Don Bosco de Rugby 7

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La fiesta del Rugby seven 7 se vivirá en la UPS. La cancha Valeriano Gavinelli, Gavicho se vestirá de gala con la realización de la Copa Don Bosco de Rugby 7 en su sexta edición. En este evento participarán 12 equipos masculinos y 6 en la rama femenina. El evento tendrá la responsabilidad organizativa del equipo de Las Carneras de la UPS.

 
Los equipos masculinos que ha confirmado su presencia en este torneo son: Tiburones ADN Rugby, Monos RC, Yaguares RC y Guayacanes RC de Guayaquil. Cerberos RC y Jíbaros RC de Quito. Águilas RC-UDA, Carneros UPS RC. Gladiadores RC y Veteranos RC. En damas estarán Guayacanes RC, Jíbaras RC, Cerberas RC, Águilas RC UDA, y Carneras UPS RC

        .
 
El evento se iniciará a las 09h00 con la disputa de los partidos. La ceremonia inaugural se cumplirá a partir de las 10h00 a la que asistirán las principales autoridades de la Universidad Politécnica Salesiana y de los equipos participantes.

 

Fecha: Sábado 29 y Domingo 30 de abril de 2017

Lugar: Cancha Valeriano Gavinelli, Gavicho de la UPS

Organiza: Club Carneros UPS-RC

 
Más información:

Eddisson Méndez

Tlf.:0994559769

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Investigadores de la Sede Guayaquil se capacitan para optimizar el proceso de producción científica

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Culmina hoy el Seminario Intensivo de Formación de Investigadores que la Sede Guayaquil ha organizado con el objetivo de fortalecer las competencias investigativas de los profesores de la UPS.

El seminario, iniciado el miércoles 26 de abril, se desarrolla en dos etapas. La primera, realizada en estos días por el Ph.D. Luis Miguel Romero (Universidad de Huelva) se basa en temáticas clave para cada investigador: búsqueda especializada de referencias en los sistemas Scopus® y Web of Science®, desarrollo del Estado de la Cuestión o Marco Teórico de una investigación, exploración de diseños y enfoques metodológicos de la investigación científica en cada área del conocimiento especializado. 

La segunda, a cargo del Ph.D. Ángel Torres, tratará  de metodología cuantitativa y cualitativa, análisis de resultados, conclusiones y publicación de artículos científicos. Los doctores Romero y Torres son investigadores de la Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación en Competencias Mediáticas para la Ciudadanía (Alfamed), vicepresidente y miembro permanente, respectivamente.

«Los docentes universitarios, no solo tienen que hacer ciencia sino también escribir ciencia. Estas actividades permiten que el docente difunda sus conocimientos en los salones de clases favoreciendo los procesos de enseñanza ay aprendizaje en la UPS«. manifestó Pablo Pérez, coordinador de investigación de la sede. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Conferencia “Antropología del Desarrollo: El Caso de la USAID”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La carrera de Antropología Aplicada de la Sede Quito invita a los estudiantes a participar en la conferencia “Antropología del Desarrollo: El Caso de la USAID” con la expositora Laura González.

 

El evento académico se realizará el viernes, 28 de abril a las 17:30, y tiene la finalidad de brindar a los estudiantes acceso a conocimientos teóricos y metodológicos especializados que contribuyan a su proceso de formación académica.

 

Para esta ocasión la expositora invitada, Laura González es candidata a doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón  Bolívar y autora de varios libros entre ellos, Fronteras en el Limbo.  El Plan Colombia en el Ecuador y Peones en un Ajedrez Militar: los Habitantes de la Frontera Norte. La USAIDE y la espina de la paz-desarrollo. Como parte de su experiencia profesional, cuenta con investigaciones de campo sobre temas políticos y económicos en varios países de América Latina.

 

La conferencia se llevará a cabo en el Auditorio Cándido Rada ubicada en la Av. 12 de Octubre N24-22 y Wilson, Bloque A, tercer piso.

 

Fecha: Viernes, 28 de abril  de 2017

Hora: 17:30

Lugar: Campus El Girón, Auditorio Cándido Rada – Av. 12 de Octubre N24-22 y Wilson, Bloque A, tercer piso. 

 

Más información:

• Rubén Bravo – e-mail: rbravo@ups.edu.ec 
 

• Daniela Cevallos – e-mail: dcevallos@ups.edu.ec
 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Calendar

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930