Archivo por meses: marzo 2017

Profesores se capacitan sobre el manejo de referencias bibliográficas y análisis de datos cualitativos

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Del 20 al 24 de marzo, docentes y personal de Biblioteca de la Sede Quito, asisten al curso de formación continua «Revisión sistemática, uso de bases de datos y manejo del gestor de referencias bibliográficas EndNoteWeb» dictado por la Ing. Rosita Espinoza. La profesora de la UPS comparte los conocimientos adquiridos en esa área en los estudios doctorales que realiza en Ciencias Agropecuarias en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

 

El curso fue organizado por la carrera de Biotecnología y la Dirección Técnica de Gestión de Talento Humano con el fin de facilitar las herramientas necesarias para elaborar una propuesta de revisión sistemática de literatura científica que aporte al proceso de escritura de artículos publicables.

 

La modalidad del curso es presencial y tiene una duración de 40 horas. Entre las temáticas que se abordan se encuentran: búsqueda online en bases de datos desde EndNote Web (Online Search), gestión de grupos de referencias (Manage My Groups) y el manejo de bases de datos en bibliotecas virtuales como ScienceDirect. Estas herramientas permiten optimizar la búsqueda, recopilación, análisis y redacción de información científica necesaria para el desarrollo de proyectos de investigación y la publicación de los resultados.

 

Por otra parte, del 20 de marzo hasta el 17 de abril, los profesores del Grupo de Investigaciones Psicosociales (GIPS) reciben el curso de capacitación «ATLAS.ti 7: herramientas para el análisis de datos cualitativos» que tiene el propósito de que sus participantes se familiaricen con los fundamentos epistemológicos, metodológicos y con el uso del software para la sistematización, procesamiento y análisis de datos cualitativos.

 
El curso, organizado por la carrera de Psicología y el GIPS, es dictado por Jesús David Salas Beti, miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), capítulo Colombia, de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR), entre otras organizaciones. Esta capacitación tiene una duración de 40 horas, divididas en 24 horas de trabajo presencial y 12 de trabajo autónomo. La metodología es a modo de taller teórico-metodológico donde los docentes conocerán las ventajas del uso del software ATLAS.ti 7 para el análisis y escritura de los resultados de estudios e investigaciones.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Docente de la UPS obtiene mención de excelencia en concurso de literatura

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En un evento solemne, la Casa de la Cultura núcleo de Guayas, condecoró al docente de la UPS Augusto Rodríguez con una mención de excelencia en el concurso nacional de literatura David Ledesma Vásquez. El evento se realiza cada año con la participación de escritores de todo el país, y otorga reconocimientos en diferentes categorías.

 
En esta ocasión el tópico del evento fue la poesía y Rodríguez obtuvo la mención por una obra de su autoría denominada «El libro perdido de la dinastía Tang». «Siempre es positivo obtener un reconocimiento público por el trabajo que uno hace. En este caso, los premios de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas tienen mucha relevancia y trayectoria», expresó.

 

Por otro lado, Rodríguez manifestó que presentará el próximo mes en Santiago de Chile el libro «El hombre que amaba los hospitales», texto que reúne cuentos de drama, ficción, enfermedad, además de leyendas sobre escritores y uno sobre Drácula. «El libro se publicará con la editorial chilena RiL Ediciones», puntualizó.

 

Además, realizará una ponencia sobre el proyecto poético y literario de vinculación Literatura en movimiento en el encuentro Aproximación a la Educación Poética en Latinoamérica que organiza el proyecto Por una Educación Poética para Chile con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Chiguayante en Concepción.

 

Con esta actividad se busca poner en evidencia el aporte cultural y literario que realiza la UPS a la comunidad en general con sus proyectos de vinculación con la sociedad.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Investigadores de la Sede Quito reciben taller sobre el Código Ingenios

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Profesores investigadores, asistentes de investigación y personal de Biblioteca de la Sede Quito participaron el 15 de marzo en un taller sobre el Código Ingenios a cargo del Eco. Guido Solórzano, coordinador del Centro de Difusión de Propiedad Intelectual (CEDEPI) de IEPI.

El Vicerrector de Sede, Antropólogo José Juncosa, dio las palabras de bienvenida y señaló que el Código Ingenios es un tema de importancia para la comunidad académica.

 
«En nuestra universidad ha cambiado el manejo de la producción intelectual de los docentes a la hora de publicar los resultados de investigación ya que este código distingue los derechos de autor y los derechos de explotación, de tal forma que la autoría nunca se pierde. Es un tema al que debemos dedicar esfuerzo y ser prolijos en su lectura para los procesos de investigación que llevan a cabo», mencionó.

El Dr. Edgar Tello, coordinador de Investigación de la Sede Quito, organizó este taller para que los docentes investigadores conozcan y analicen las herramientas de este código. De acuerdo al expositor, en el documento se establecen instrumentos para la producción, transmisión y apropiación del conocimiento como bien de interés público, se promueve la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de las actividades vinculadas a la generación, transmisión, gestión, uso y aprovechamiento de la tecnología, innovación y conocimientos tradicionales.

En el taller de tres horas se abordó, también, el tema del financiamiento e incentivos a los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales en ámbitos como el fortalecimiento del talento humano, la investigación responsable y la innovación social.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Convocatoria a elecciones de representación del consejo superior

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

 

Convocatoria a elecciones de las dignidades de representación del consejo superior, de personal académico SEDE QUITO

 

La Unidad de Procesos Electorales de la Universidad Politécnica Salesiana, convoca a las Elecciones de Representantes de Docentes de la Sede Quito antes Consejo Superior

 
La votación se realizará el día miércoles 22 de marzo de 2017 de 00h00 a 23h59. Cada votante podrá expresar su preferencia ingreso a la MESA DE VOTACIÓN correspondiente.

 

LISTA DE CANDIDATOS

 

Lista 1 (Docentes): 

• Principal 1: Narcisa Requelme 

• Suplente 1: Hernán Hermosa

 

• Principal 2: Mónica Ruiz

• Suplente 2: William Freire

 

Unidad de Procesos Electorales de la Universidad Politécnica Salesiana 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Integrantes del UPS CHANNEL TV actualizan conocimientos en producción audiovisual

 

 

El Grupo del Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU), UPSCHANNEL TV de la Sede Guayaquil, realizó la capacitación anual de sus integrantes en temas de producción audiovisual y manejo de cámaras. Esta actividad sirvió para actualizar los conocimientos de los estudiantes en este campo.

La capacitación teórica – práctica estuvo a cargo del Lcdo. Ronald Álvarez, y se enfocó en temas como: preproducción, producción, y postproducción, manejo de cámaras, presentación de noticias, realización de reportajes y crónicas, entre otros tópicos.

 
«La intención es poder brindarle al estudiante una actualización constante en cuanto al trabajo dentro de un medio de comunicación audiovisual», expresó el Mgst. César Andrade, Animador del grupo ASU.

«Estos talleres nos permiten tener un acercamiento mucho más directo con el trabajo dentro de un medio de comunicación, además que nos sirve como experiencia para nosotros», expresó Melissa Álava, estudiante de Comunicación Social y miembro del UPSCHANNELTV.

Por otro lado, una vez concluida la capacitación, se realizó el viaje de integración anual, en esta ocasión a la ciudad de Baños, con el fin de crear espacios de unión y compañerismo entre los jóvenes que son parte del grupo. El viaje fue ocasión también para realizar la planificación de futuras actividades dentro del grupo, como la creación de nuevos programas, grabaciones del noticiero UPS INFORMA, entre otros temas. «Todo lo que hacemos en el Channel es comunicar las actividades que se desarrollan dentro de la UPS de manera interna y externa», manifestó Diego Tandazo, estudiante de la UPS.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Calendar

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031