Archivo por meses: marzo 2017

Investigadores de la UPS presentan modelo para la preservación del patrimonio cultural basado en robots

 

 

El Grupo de Investigación en Interacción, Robótica y Automática (GIIRA) presentó el trabajo de Investigación «A Multimodal Robot Based Model for the Preservation of Intangible Cultural Heritage» (Modelo multimodal basado en robots para la preservación del patrimonio cultural inmaterial) en la 12° edición de la Conferencia en Interacción Humano-Robot – HRI 2017 realizada en Viena, Austria. El objetivo de la conferencia mundialmente conocida fue presentar las ideas innovadoras acerca de las últimas teorías, tecnologías y temas relacionados al estado del arte en la interacción humano-robot.

El docente Eduardo Calle y los estudiantes de Ingeniería Electrónica Melissa Montalvo y Fernando Chica, miembros del GIIRA, presentaron el trabajo bajo la modalidad de artículo científico.

En su ponencia, los representantes de la UPS analizan los cambios que se han dado en los procesos de comunicación de la información debido al desarrollo de nuevas tecnologías como la transición desde los libros a los sistemas multimedia debido al desarrollo del computador. Los investigadores proponen que la aparición de robots sociales (máquinas diseñadas para emular sentimientos y emociones, e interactuar con humanos) producirán una nueva forma de comunicar información al incorporar movilidad espacial y emociones a los sistemas multimedia tradicionales, permitiendo el uso de sistemas como la comunicación no verbal, y mejorando la interacción entre la tecnología y las personas.

En el trabajo se plantea como esta nueva forma de interacción puede ser útil para el desarrollo de sistemas que permitan la conservación del patrimonio cultural inmaterial, como tradiciones orales, danzas, entre otros, y plantean la creación de una plataforma multimodal que combine tecnologías tradicionales con tecnologías emergentes. Manifiestan que su trabajo busca combinar «lo nuevo con lo antiguo» e incrementar el interés de las nuevas generaciones hacia su identidad cultural a través del uso efectivo de las tecnologías emergentes.

«Es interesante observar cómo las nuevas tecnologías como los robots sociales y su forma de interacción pueden incidir en la cultura de un lugar y modificarla al traer de forma implícita los valores morales y culturales de su programador. Por lo tanto, es fundamental trabajar para que las tecnologías emergentes sean compatibles con la diversidad cultural de cada región y contribuyan a protegerla», puntualizó Calle.
 
La participación en el HRI 2017 permitió que los investigadores de la UPS puedan compartir sus conocimientos con académicos de institutos y universidades líderes en este campo científico como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Stanford, Berkeley, Royal Institute of Technology (KTH), entre otras instituciones. En particular, las principales temáticas tratadas en le evento fueron: creación de robots más expresivos; sistemas de diálogo entre humanos y robots; uso de robots en educación; nuevas técnicas y metodologías de investigación en interacción humano-robot; confianza y privacidad en sistemas automáticos; nuevos métodos de programación y enseñanza de robots entre otros temas de vanguardia.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Sede Cuenca inauguró las jornadas deportivas de graduados

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Sede Cuenca inauguró las I Jornadas Deportivas de los Graduados, evento que se cumplió en el Coliseo Universitario con la presencia de las autoridades de la UPS y la participación de más de 40 equipos que reunieron a cerca de 400 estudiantes representantes de las diferentes carreras.

En la ceremonia inaugural desfilaron los equipos participantes con sus uniformes, mascotas y madrinas, llenando el tablado del coliseo que presentó un ambiente de fiesta con y entusiasmo.
 
El acto protocolario se inició con la intervención del Director Técnico de Vinculación con la Sociedad de la UPS sede Cuenca y coordinador de las jornadas deportivas, Edgar Gordillo, quien manifestó su agrado por la gran acogida que ha tenido el primer certamen de graduados. 
 
EL Rector de la UPS, P. Javier Herrán Gómez, fue el encargado de inaugurar esta cita deportiva, expresando su satisfacción por la participación y su alegría en el observar a varios graduados desfilar acompañados por sus hijos. 
 
Luego se dio la ceremonia protocolaria en donde Gordillo dio la bienvenida a las delegaciones invitando los graduados a competir en el marco de la confraternidad y unidad salesiana.
 
La presidenta de los graduados de la UPS sede Cuenca, Carolina Zuñiga, realizó la promesa deportiva. Los equipos competirán en Fútbol 7, Baloncesto y Ecuavoley, disputando los encuentros solamente los días sábados en las canchas de la UPS. Las competencias culminarán el 22 de abril.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Comunicación y política desde la visión juvenil en el Café UTOPÍA

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Con la finalidad de crear espacios de análisis, participación y reflexión crítica en cuanto al proceso coyuntural que vive actualmente el país, la Revista Utopía realizó el segundo Café Utopía con la temática: Jóvenes, Comunicación y Política. El evento se desarrolló el en Colegio de Comunicadores Sociales del Guayas.

 
El programa, realizado en la Sede Guayaquil, sirvió para compartir e intercambiar ideas en cuanto a la inmersión de los jóvenes en el mundo de la política. En el conversatorio participaron como panelistas: Ever Moreira, activista político, Andrés Santos, presidente de la Federación de Estudiantes en la Universidad de Guayaquil, y los docentes universitarios Javier Guerrero, Bismark Arana, Stalyn Paz.

 
Durante el acto se destacó la forma de descubrir y afianzar el verdadero sentir que tiene para los jóvenes la comunicación y la política. «Los jóvenes son los que realmente construyen el presente, y estos temas les ayudan a tener una visión más general del país que quieren sin necesidad de entrar en propaganda de algún partido», manifestó Betty Rodas, editora de la Revista Utopía.

 
El evento estuvo organizado y coordinado por los estudiantes que son parte del ASU Utopía en la sede. «El país pasa por un momento trascendental a nivel político y hemos considerado importante este tema para compartir ideas experiencia y criterios con estudiantes de diversos colegios y público en general», expresó David Castillo, coordinador del grupo ASU en la Sede Guayaquil.

El tópico planteado en el «Café Utopía» va de la mano con la edición N.- 97 de la revista, la misma que tiene como temática central «Jóvenes y Política». De acuerdo a la planificación anual este año se realizarán 4 ediciones. «Invitamos a todos los estudiantes que gusten del arte de la escritura a formar parte de Utopía», expresó el licenciado Carlos Castillo, asistente de edición de la Revista.

Por otro lado, la editora de la revista manifestó que dentro de los proyectos en ste nuevo año está la «Utopía en Línea» que, a diferencia de la edición impresa, se actualizará constantemente acorde a las temáticas planteadas. Al finalizar el evento se les entregó presentes y un certificado de asistencia a los invitados.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Caballeros del Sur brindan velada musical en homenaje a la Mujer

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El viernes 10 de marzo, la agrupación «Los Caballeros de Sur» brindó un espectáculo de canciones románticas especialmente dedicadas a todas las mujeres por la celebración del Día Internacional de Mujer. El programa, realizado en el Teatro Universitario «Carlos Crespi», se enmarca en el proyecto Viernes Cultural Salesiano que lleva adelante la Sede Cuenca desde el año 2010. 

«La música inspira al amor gentil, fraterno, religioso, etc., y al desamor también; música y pasión es casi imposible separarlas. La música está creada por el corazón y en este juego de palabras entran y salen el hombre y la mujer», explica Juan Carlos Sánchez, voz y percusionistas de la agrupación.  «En esta ocasión nos hemos enfocado en la maravillosa creación de Dios, la ternura, dulzura, fortaleza y valentía mezcladas en un solo ser, la mujer, representado en nuestras madres, hijas, hermanas, amigas, etc.», acota.

El concierto inició con la intervención del P. Javier Herrán Gómez, rector de la UPS, quien dio la bienvenida a los asistentes invitándoles a disfrutar de un espectáculo maravilloso lleno de música y romanticismo, dedicado especialmente a las colaboradoras de la institución. Los artistas ecuatorianos interpretaron canciones como: Noches de boca grande, Regresa, Nuestro secreto, El reloj, El aguacate, Guitarra Vieja, Ñatita bonita, entre otras. 

Los Caballeros del Sur es una agrupación que nace en 2009 en la UPS, y está conformada por docentes, trabajadores de la institución y artistas del sur del Ecuador. En particular, la agrupación es conformada por:

 

•    Juan Carlos Sánchez: Primera voz y percusión menor.

•    Gilberto Brito: Bajo y coros.

•    Pedro Webster: Bandoneón, cuatro, tercera guitarra, charango.

•    René Martínez: Requinto y tercera voz.

•    Vicente Martínez: Segunda guitarra y segunda voz.

•    Ivan Mora: Percusión mayor.

 

«Quedamos fascinados con la participación y entrega del público que asistió en esa noche, y contentos porque existen jóvenes que aprecian muchas canciones del repertorio nacional (pasillos, albazos, aire típico) y popular latinoamericano (boleros, vals). Quizá no lo interpretan con el conocimiento básico del ritmo de la canción, pero las cantan», concluye Sánchez. 

Antes de finalizar el programa, las autoridades de la UPS entregaron un reconocimiento a la agrupación por su valioso aporte a la cultura de la ciudad y de la Universidad Politécnica Salesiana, reconocimiento plasmado en una placa que fue entregada por el Rector de la UPS.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Sede Quito inicia el proceso de matrículas de sus 12,000 estudiantes

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El 13 de marzo del 2017, en los campus El Girón, Sur y Kennedy de la Sede Quito se inició el proceso de matrículas del periodo académico 50. Son 12,000 estudiantes que iniciarán un nuevo semestre el próximo 27 de marzo. Hasta el momento se contabilizaron 4,924 pre-matriculados, mayoritariamente a través de portal web.

Revisa el calendario de matrículas

 
Las carreras que se abren este período son Administración de Empresas, Biotecnología, Computación, Comunicación, Contabilidad y Auditoría, Educación, Educación Básica, Educación Inicial, Electricidad, Electrónica y Automatización, Gerencia y Liderazgo, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Mecánica así como las nuevas carreras de Mecatrónica y Telecomunicaciones. Las inscripciones para los aspirantes se mantienen abiertas hasta el 10 de abril en las secretarías de campus.

La UPS tiene un sistema de aranceles basado en la ficha socioeconómica para pensión diferenciada. Todos los estudiantes que ingresan a la UPS son ubicados en quintiles de acuerdo a su situación social y económica; pueden también solicitar el servicio de pagos diferidos.

Como parte de la bienvenida a los nuevos estudiantes, actividad contemplada en la agenda cultural de la sede, se presentará la obra «El país de los sin – ceros», a cargo del grupo de teatro invitado de la sede Guayaquil. Se realizarán dos funciones, el jueves 6 de abril a las 17h00 y el viernes 7 de abril a las 12h00 en el Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas del campus El Girón.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Calendar

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031