Archivo por meses: abril 2017

UPS da la bienvenida a 113 nuevos becarios de la SENESCYT

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En la sede Quito se realizaron los encuentros informativos y de bienvenida a los 113 nuevos becarios de la SENESCYT matriculados en la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito. Las charlas fueron organizadas por la Pastoral Universitaria y se realizaron en el auditorio P. José Carollo del campus Sur y en la capilla universitaria de El Girón, los días 30 y 31 de marzo.

Estos encuentros tuvieron la finalidad de dar a conocer los alcances del Programa de Acompañamiento Salesiano a los beneficiarios de la política de cuotas de la Educación Superior (PASUPCES). Dirigió el encuentro el profesor Ronald Carrillo, coordinador nacional del programa y de los docentes asesores, quien les orientó acerca del apoyo integral que recibirán en la UPS y que busca contribuir a su desarrollo académico y humano.

La reunión tuvo tres ejes: informar sobre los servicios de la UPS y los acuerdos institucionales, procedimientos para el apoyo de los asesores y tutores académicos y la firma del acta de compromiso de responsabilidad académica.

Marcelo Oña, estudiante de la carrera de Computación, considera que este programa es importante y beneficioso. «Nos ayudará a llenar espacios vacíos que han quedado en la formación académica del colegio y también a mejorar nuestro rendimiento en cada nivel y así poder terminar nuestra formación universitaria», expresó.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Conferencia: “Smart Transmission Grids”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a participar de la conferencia: “Smart Transmission Grids” con el expositor Jaime Cristóbal Cepeda.

 

El evento, coordinado por el Centro de Capacitación y Servicios Informáticos de la UPS (CECASIS), se realiza con el propósito de compartir las experiencias y resultados investigativos sobre los sistemas eléctricos y su importancia para garantizar la entrega eficiente de la energía eléctrica, evitando con ello cortes de energía.

 

Cepeda es Ph.D. en Ingeniería Eléctrica por el Instituto de Energía Eléctrica de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), y trabaja en el Centro Nacional de Control de Energía como jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo. Además, es profesor del programa de doctorado en Ingeniería Eléctrica  de la Escuela Politécnica Nacional.

 

Fecha: viernes, 07 de abril 

Hora: 11h00 a 13h00

Lugar: Aula Magna, campus Sur; Av. Rumichaca y Morán Valverde s/n. 

 

Más información: 

Correo electrónico: cecasis@ups.edu.ec

Teléfonos: 3962940 / 3 962 900 Ext. 2309

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Estudiante con discapacidad auditiva inicia sus estudios en la carrera de Educación Básica

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

A partir de este semestre, María Fernanda Mediavilla, estudiante con discapacidad auditiva, inicia sus estudios en la carrera de Educación Básica de la Sede Quito, campus El Girón. En ese contexto, representantes de la empresa Full Deaf Quality (FDQ), administrada por personas con discapacidad auditiva y creada para brindar servicios a la comunidad que posee esa discapacidad, realizaron charlas informativas con el fin de sensibilizar a la comunidad universitaria y dar a conocer prácticas inclusivas entre sus compañeros y docentes.

Mediavilla fue abanderada del Pabellón Nacional de la Unidad Educativa de Sordos de Ibarra y es también responsable del proyecto Jóvenes y Niños Sordos en FDQ, empresa que financia su beca de estudios en la UPS. Se muestra contenta y agradecida por tener esta oportunidad en la vida y en esta carrera, pues cumplirá uno de sus sueños: ser profesora y poder enseñar a personas con discapacidad auditiva.

Las charlas de sensibilización fueron realizadas en el Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas y en un aula de clases. Mayra Carcelén, presidenta de FDQ y directora ejecutiva del proyecto de educación «Yachay Guagua», comenta que la estudiante tendrá el acompañamiento de una intérprete, y Wendy Herrera, compañera de estudios, le dará apoyo en la gestión académica para que pueda alcanzar los objetivos que la carrera exige.

Los integrantes del Grupo de Investigación Educación Inclusiva (GEI), conformado por Miriam Gallegos Navas, Miriam Gallego Condoy, Alberto Duchi, Ramiro Rubio y Fulvio Cabrera, esperan que estas prácticas inclusivas sean constantes y que en la UPS se sigan abriendo espacios académicos que promuevan la tolerancia, el respeto y la solidaridad.

 
Asimismo, se busca motivar a los estudiantes con discapacidad a que se empoderen de estos lugares para visibilizar y sistematizar las prácticas inclusivas que se desarrollan en la UPS.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Misiones de Semana Santa

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita a los estudiantes a ser partícipe de las Misiones de Semana Santa, actividad que tiene como objetivo   desarrollar, en el sector del Barrio Nigeria, un ambiente de religiosidad católica por medio de actividades grupales e individuales que generen un compromiso cristiano durante y después de la Semana Santa.

El grupo beneficiado en esta actividad, está conformado por aproximadamente 1200 familias las mismas que serían favorecidas por la acción pastoral que se llevaría a cabo.

 

Fecha: jueves 6 al domingo 16 de abril del 2017

Hora: 09:00

 

Más información e inscripciones:

Eco. Daniel Herrera 

Correo: dherrera@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Obra teatral: «El país de los sin – ceros» de Gastón Quiroga

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita cordialmente a la comunidad universitaria a la presentación de la obra «El país de los sin – ceros», de Gastón Quiroga, a cargo del Grupo de Teatro de la Sede Guayaquil.

 
“El País de los sin ceros” es una divertida comedia donde el gobernador de un país, cuyo nombre no será mencionado, desacredita al número «cero» en una entrevista provocando algo nunca antes visto. Durante la obra los protagonistas principales, los ceros, realizarán una huelga desapareciendo del mapa. Quiroga mantiene el suspenso en el diálogo y permite al espectador sacar sus propias conclusiones.

 
Se realizarán dos funciones: 

Día: Jueves, 6 de abril

Hora: 17h00

 
Día: Viernes, 7 de abril 

Hora: 12h00

Lugar: Campus El Girón, Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, Bloque B.

 

 
Con este evento se da inicio a la agenda cultural del periodo 50 de la sede Quito

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Calendar

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930