Archivo por meses: marzo 2017

UPS oferta nuevas carreras en Cuenca, Guayaquil y Quito

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana ha incorporado nuevas carreras a su oferta de pregrado y ya se encuentra realizando la inducción de cerca de 2.000 jóvenes que aspiran a estudiar en una de las tres sedes de la UPS, Cuenca, Guayaquil y Quito.

En particular, la UPS oferta por primera vez la carrera de Telecomunicaciones, misma que tiene como característica principal la innovación y optimización de recursos para la solución de problemas relacionados con el acceso a la información, la reducción de la brecha digital, la aplicación de las telecomunicaciones en sectores estratégicos, el respeto al medio ambiente y la participación en redes de investigación para contribuir con la productividad y la diversificación de la matriz energética en Ecuador. Cuenta con una modalidad de estudio presencial y se oferta también en la sedes de Cuenca, Guayaquil y Quito Tiene una duración de cinco años y al finalizar los estudiantes obtendrán el título en Ingeniero en Telecomunicaciones.

 
También, las sedes Guayaquil y Quito ofertan por primera vez la carrera de Mecatrónica. Esta se caracteriza por la combinación de la mecánica, electrónica, control e informática con el objetivo de diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas inteligentes o la construcción de maquinaria compleja para automatizar procesos. Cuenta con una modalidad de estudio presencial, tiene una duración de cinco años y al finalizar los estudiantes obtendrán un título en Ingeniero en Mecatrónica. En la sede se oferta de Cuenca desde el año 2014.

 
Desde este periodo académico de MARZO – AGOSTO 2017, la Sede Guayaquil incluye dentro de su oferta también la carrera de Ingeniería Automotriz, misma que propone formar profesionales capaces de innovar en la industria automotriz y de gestión del transporte, y de incidir en el cambio de la matriz productiva.

La UPS también ha actualizado su oferta académica existente a través del proceso de re-diseño de sus carreras de pregrado: Computación, Comunicación, Educación Básica e Inicial, Electricidad, Electrónica y Automatización e Ingeniería Ambiental, de igual manera con la nueva carrera de Telecomunicaciones.

 
Si desea obtener mayor información sobre la oferta académica y fechas de inscripción visite: http://www.ups.edu.ec/es/web/guest/carreras-grado

Los estudiantes que ingresan a este nuevo periodo, llegan ilusionados a las aulas universitarias para iniciar una nueva aventura en su vida estudiantil. Varios de ellos expresan que esta etapa es la más importante porque de ella dependerá su futuro, ya que adquirir una profesión es parte fundamental de la vida de un joven. De igual manera recorrieron los campus universitarios para familiarizarse con el lugar en donde pasarán una buena parte del tiempo como estudiantes, repartido entre las aulas, laboratorios, biblioteca entre otros.

Las autoridades de la institución salesiana, muestran su satisfacción por la presencia de los estudiantes especialmente de los nuevos, quienes han confiado en la UPS. Aspiran que todos puedan llegar a culminar con éxito los estudios universitarios y de esta manera adquieran una profesión que caracterizará su forma de vida.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Deporte y compañerismo en el Intersedes UPS 2017

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Desde el 22 hasta el 24 de febrero, la sede Quito se convirtió en el escenario del evento deportivo Intersedes 2017 de la UPS, al cual acudieron alrededor de 500 estudiantes de las tres sedes: Cuenca, Guayaquil y Quito.

Durante el acto inaugural de la jornada deportiva, organizada por la Federación de Estudiantes de la Sede Quito (FEUPS), se realizó la presentación de las diversas delegaciones deportivas y la demostración artística de los grupos de Cheearleader y Danza Urbana de la sede. «Estos espacios son para confraternizar y compartir experiencias con nuestros hermanos de sede», manifestó Patricio Benavides, coordinador académico de sede.

Los jóvenes compitieron en diferentes disciplinas como fútbol (masculino y femenino), básquet (masculino y femenino), ajedrez, natación, tenis de mesa, ecuavolley y volley. «Estos eventos no son una competencia son una oportunidad de conocernos y aprender unos de otros. Estoy muy contenta de ver el compromiso y desempeño de nuestros deportistas en las tres sedes», expresó, Gladys Angulo, presidente de la FEUPS sede Quito.

Los encuentros deportivos de natación se desarrollaron en el Colegio Spellman, los de fútbol en el Campus Kennedy de la UPS, y las demás disciplinas en el campus El Girón. «Estamos muy contentos con el desempeño de nuestros deportistas en todos en cada una de las instancias deportivas que se han desarrollado en el Intersedes 2017», expresó Antonio Díaz, capitán del equipo de básquet de la Sede Guayaquil.

 
Una vez jugado los partidos finales se procedió a la entrega de trofeos y preseas a los deportistas. La Sede Guayaquil obtuvo 12 primeros lugares en natación, 2 en ajedrez, 1 en tenis de mesa y volley, respectivamente.

Debido a los logros obtenidos por sus estudiantes, la Sede Guayaquil se hizo acreedora del trofeo de campeón del Intersedes 2017 con un total de 645 puntos. Las sedes Cuenca y Quito sumaron 275 y 315 puntos respectivamente.«La elección del campeón se designó de acuerdo al posicionamiento dentro de cada disciplina donde el primer lugar tenía 20 puntos, el segundo 15 y el tercero 10», expresó Víctor Emilio Estrada, coordinador deportivo de sede.

 

De acuerdo a los resultados, las próximas jornadas intersedes, a desarrollarse dentro de dos años, tendrán como anfitrión a la Sede Guayaquil. «Fue un honor participar de este evento, los esperamos en Guayaquil para el próximo encuentro deportivo salesiano», manifestó Estrada.

Además de los encuentros deportivos, los organizadores realizaron la «Noche quiteña», así como se realizó una demostración de fisicoculturismo y exposición de potencia por parte de las sedes. «Debemos recordar que la UPS la hacemos todos. ¡Felicidades!», expresó José Juncosa, vicerrector de la Sede Quito, durante su intervención.

 

Conoce la Tabla de Posiciones del INTERSEDES UPS 2017

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Curso de aprendizaje automático Machine Learning

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La carrera de Computación de la Sede Quito invita a participar del curso de formación continua: Machine Learning a estudiantes, graduados y al público interesado en el aprendizaje automático.

Machine Learning (aprendizaje automático) es la ciencia detrás de los algoritmos que permite como a Facebook reconocer un rostro, y a Shazam identificar una canción y a Watson realizar un diagnóstico médico.

Los participantes aprenderán el funcionamiento de los algoritmos como: k-NN, Support Vector Machines, Redes Neuronales, k-means, por medio de prácticas en MATLAB, así como la comprensión de sus fundamentos matemáticos.

El curso tendrá una duración de 40 horas y tiene el valor de 200 dólares para estudiantes y graduados y 250 dólares para público externo.

 

Fecha: del 06 al 17 de marzo

Lugar: Centro CECASIS, Campus El Girón, Bloque A 

Horario: de 16h00 a 20h00

 

Más información: 

José Luis Villagómez 

e-mail: jvillagomez@ups.edu.ec

Teléfono: 3 962 900 Ext. 2339

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Investigadores proponen esquema de acceso para mejorar el funcionamiento de la tecnología móvil de 5G

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En la actualidad, frente a la creciente cantidad de usuarios que usan las redes, fenómeno conocido como «massive conectivity», es necesario ampliar la capacidad de soportación de las técnicas de acceso a las mismas, y satisfacer la demanda. En este sentido, la empresa de tecnología de información y comunicación Huawei, es una de las primeras en proponer sistemas para la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G) a través de sus investigaciones actuales, y en a sus requerimientos, el Grupo de Investigación de Telecomunicaciones (GITEL) de la Sede Cuenca ha desarrollado un esquema que puede mejorar las condiciones de acceso a la red.

En particular, el Ing. Andrés Ortega, con la co-autoría del Ph.D Jack Bravo, presentaron el artículo «La combinación de códigos LDPC, M-QAM modulaciones y IFDMA (división de frecuencia entrelazada para el multiple acceso) para lograrlos requisitos de 5G», en la 27 Conferencia Internacional en Electrónica, Comunicaciones y Computadoras «CONIELECOMP 2017 IEEE Capitulo Puebla» realizada en la Universidad de las Américas, Puebla – México. Esta conferencia es organizada desde el año del 1990 por el Departamento de Informática, Electrónica y Mecatrónica, y es soportada técnicamente por el Capítulo IEEEE Sección Puebla, México.
 
Ortega presenta el diseño de las redes de acceso para uplink, contribuyendo al desarrollo de las últimas tendencias en los sistemas de 5G para comunicaciones móviles. El enfoque principal del desarrollo de esta investigación fue proponer un esquema de acceso para el uplink que permita mejorar la cantidad de distorsión, aumentar la capacidad y reducir el PAPR (Peak Average Power Rate) (Tasa de energía promedio máximo). 
   
El resultado de la investigación se dio después de un largo tiempo de trabajo simulativo y estudio del problema a desarrollar, que son planteados dentro de las líneas de investigación parte del proceso formativo del programa de doctorado del docente Andrés Ortega.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Curso: “Intervención psicológica con niños. niñas. adolescentes y familias”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La carrera de Psicología de la Sede Quito invita a participar en el curso de formación continua: “Teorías y técnicas de intervención psicológica con niños, niñas, adolescentes y familias”, que se realizará del 06 al 10 de marzo de 2017.

 
El curso contará con la colaboración de la Dra. Alicia Kachinosvsky del Instituto de Psicología Clínica Problemáticas de Infancia y Adolescencia de la Facultad de Psicología, de la Universidad de la República Uruguay.

Este espacio de formación continua tiene la finalidad de desarrollar las competencias en el campo de la intervención psicológica con niños, niñas, adolescentes y familias. Además, en el curso se promoverá una reflexión crítica sobre las problemáticas clínicas de la infancia y adolescencia más frecuentes en la consulta y en la institución educativa entre ellas: dificultades de aprendizaje, déficit atencional, trastornos del espectro autista, violencia, adicciones.

 
Está dirigido para graduados, estudiantes y los profesionales interesados en fomentar una aproximación teórica al enfoque de intervención planteado y sus técnicas.

El curso tiene un costo de 120 USD para público externo, en caso de grupos de cinco personas 100 USD por cada uno y 80 USD para docentes y graduados de la UPS. Este evento se desarrollará en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, ubicado en el Campus El Girón, Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid. El horario previsto es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00.

 

REVISA LA AGENDA DEL CURSO

 

Fecha: del 06 al 10 de marzo de 2017

Horario: de 8h00 a 17h00

Lugar: Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, Campus El Girón

 

Más información:

María Augusta Santillán

e-mail: msantillan@ups.edu.ec 

teléfono: 023962800 

celular: 0998464140

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Calendar

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031