Archivo de la categoría: Sin categoría

Sistema de Evidencias de Investigación

Categoría: Sin categoría

El día martes 4 de abril del 2017, se realizó la capacitación al Sistema de Investigación de la Universidad con los coordinadores de los grupos de investigación y a los responsables de evidencias de cada una de las carreras. Esta reunión de asesoramiento va en el manejo del nuevo sistema en el cuál se deben subir las evidencias de la producción científica generada por la sede Guayaquil. Para ello se ha organizado una reunión individual con cada uno de ustedes y poder aclarar cualquier duda que tengan.

capacitacion1

grupos

capacitacion


Responsables de Investigación se capacitan en gestión de transferencia de ciencia y tecnología

Categoría: Sin categoría

Taller: “Hacer de la investigación un motor de innovación y desarrollo: la transferencia de tecnología al entorno económico y social”, Dr. Emilio Manuel Martínez Rivas
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación mediante la
Subsecretaría de Innovación y Transferencia de Tecnología se encuentra organizando el taller “HACER DE LA INVESTIGACIÓN UN MOTOR DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO: LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL ENTORNO ECONÓMICO Y SOCIAL”.
El primer objetivo del seminario es dotar a los asistentes de los conocimientos teóricos y de la práctica necesaria para identificar la oferta tecnológica existente en las universidades e institutos públicos de investigación a los que pertenecen, así como desarrollar internamente instrumentos que permitan su difusión en el entorno económico y social. Un segundo objetivo es, formar a los asistentes en la relación con las empresas e instituciones interesadas en la oferta tecnológica. La dinámica del taller incluirá exposiciones de carácter teórico apoyadas en casos reales y dinámicas participativas en las que los asistentes, normalmente en grupo, deberán desarrollar soluciones a problemas que se dan en el día a día de la gestión universitaria de los procesos de transferencia de tecnología y la relación con la empresa. Los resultados de los trabajos en grupo deberán ser expuestos y debatidos con el resto de los asistentes.
EXPOSITOR El curso será impartido por Emilio Manuel Martínez Rivas, economista por la Universidad de Santiago de Compostela, en la que también ha cursado, en el Instituto de Desarrollo Económico de Galicia, la maestría “Dirección y gestión de la innovación tecnológica en la empresa”. Emilio Martínez ha trabajado en el ámbito de la gestión de la transferencia de tecnología en la Universidad de Santiago de Compostela, en la que es técnico superior habiendo participado en distintos proyectos de dinamización del sistema regional gallego de Ciencia y Tecnología. Ha sido consultor desarrollando planes de comercialización para tecnologías universitarias, metodologías para impulsar la creación de empresa universitaria de base tecnológica y propuesta de reorganización de institutos de investigación en ámbitos como la genética, la investigación alimentaria o las ciencias sociales. Fue director técnico de la incubadora de empresas Centro de Empresas e Innovación de Lugo (Galicia-España) cuya misión era impulsar la creación de empresas innovadoras en el ámbito local. En la actualidad, desde 2010, desempeña el puesto de vicegerente de Recursos Humanos de la Universidad de Vigo impulsando distintos programas de captación de talento investigador y fortalecimiento de los centros de apoyo a la investigación universitaria. En el ámbito social Emilio Martínez es miembro del consejo rector del Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional y miembro del Consejo Gallego de Cooperación al Desarrollo en calidad de experto independiente. Colabora de forma regular con diversas publicaciones sobre cuestiones sociales y políticas.
El taller se realizará los días 27 y 28 de julio del 2016 desde las 08:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 en Sala de Usos Múltiples, Edificio D.

thumbnail_Image-1 (2) thumbnail_Image-1

http://www.ups.edu.ec/noticias?articleId=6917665&version=


CURSO REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Categoría: Sin categoría

CURSO REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
La agenda temática del Curso de Redacción de Artículos Científicos: Guía y Sugerencias, será dictado por Sascha Steiner PhD, vinculado al Proyecto PROMETEO en CENAIM-ESPOL, quien será el facilitador de la jornada.
El doctor Sascha nos ha confirmado la disponibilidad para el 29 de junio de 2016 dictar el curso en la UPS. Para lo cual, acorde a lo dialogado con Senescyt.
thumbnail_Image-1 (1) thumbnail_Image-1 (3)

Curso-taller de redacción y crítica de artículos científicos

Categoría: Sin categoría

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Coordinación Zonal 5 y 8, en el marco de la promoción del desarrollo de la investigación científica, la ciencia y la tecnología, está desarrollando el «Curso-taller de redacción y crítica de artículos científicos» que tiene por objeto capacitar a los participantes en la temática de la redacción de artículos científicos como un mecanismo
para promover el desarrollo y la difusión de la investigación científica.
El facilitador del curso es el Ph.D. César Lodeiros Seijo, Prometeo Investigador (SENESCYT), CENAIM-ESPOL Editor de revistas científicas (Ciencias Marinas, SABER y Latin American
Journal of Aquatic Research), miembro del comité y asesor de revistas científicas, más de 200 publicaciones científicas, Premio Polar 2011 y Premio Interciencia (Biodiversidad y Ecología) 2013.
Se está desarrollando los días Jueves 16 -viernes 17 de junio y jueves 23 y viernes 24 de junio 2016, de 09:00 a 13:00 en el Aula hexagonal 2, en la Escuela de Posgrados ESPAE – ESPOL, en el campus “Las peñas”, en Malecón 100 y Loja, Guayaquil.

La sede Guayaquil está representada el Ms. Guillermo Pizarro, representante de los grupos de investigación y el Ms. Joe Llerena, representante de la Coordinación de Investigación y del Comité Organizador del Congreso CITIS de la Sede Guayaquil

Dado el impulso que la Coordinación de Investigación de la Sede Guayaquil quiere dar a la formación en producción científica con altos estándares de calidad, y su deseo de mantener vinculación colaborativa yn enriquecedora con todas las iniciativas propuestas por la SENESCYT Zonal 5 y 8, se considera esta experiencia como una excelente oportunidad.

espol

Trabajo cumplido:

Joe Frand LLerena Izquierdo

20160624_122653dos1

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota recogida de: http://www.ups.edu.ec/noticias?articleId=6548401&version=1.1


Cisco Networking Academy recognition certificate access instructions

Categoría: Sin categoría

El 6 de abril del 2016, se llevará a cabo el evento de actualización local más importante de Cisco Networking Academy. El lugar del evento este año será en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, su dirección es Av. Gral. Rumiñahui S/N, Sangolquí – Valle de los Chillos, el local Salón 2000.

En este evento el Ing. Joe Llerena recibirá un reconocimiento por su trabajo continuo como instructor de la Academia Cisco de la Universidad Politécnica Salesiana, él agradece a las autoridades de la universidad por haber permitido su formación desde el año 2005, el vicerrector de sede Ec. Andrés Bayolo, el Ing. Pablo Parra, el Ing. Raúl Tingo y el Ing. Darío Huilcapi, han sido los que han dado paso a la creación de la Academia Cisco en la sede Guayaquil de la UPS, su continuidad, mejoramiento y han permitido la seguir con la preparación de más docentes en esta currícula.

Enlace del Cisco Academy Day: http://uce-ing-informatica.blogspot.com/2016/03/cisco-academy-day-ecuador-2016.html 

En Facebook.

uno1

tres3

dos2


Calendar

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031