Archivo de la categoría: Sin categoría

Ceremonia de entrega de certificados del Título propio de la Universidad Politécnica de Madrid

Categoría: Sin categoría

El 29 de marzo del 2016, en un emotivo encuentro con las autoridades de la Universidad Politécnica Salesiana y autoridades de sede, se entregaron los certificados de la oferta de Título propio que ofrece la Universidad Politécnica Salesiana, a los docentes y estudiantes que participaron en el curso de  «Bases para la Competencia en Dirección de Proyectos”.

Con esto los miembros del grupo de investigación, GIEACI, quienes aceptaron la invitación a cargo del Vicerrector de sede, Ec. Andrés Bayolo, y de la Coordinadora de Investigación de sede, PhD Raquel Ayala, cumplieron el objetivo fundamental de preparación en proyectos a miembros que realizan investigación en los diferentes grupos, formando a docentes profesionales para que luego transmitan sus conocimientos, impartiendo y proponiendo proyectos innovadores en la investigación.

investigacion

IMG_6344

 


Visita del Ph.D. Pedro Fernández de Córdoba Castellá a la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil.

Categoría: Sin categoría

El día jueves 3 de marzo del 2016, nos visita el Ph.D. Pedro Fernández de Córdoba Castellá de la Universidad de Valencia, España.

energesis_redes_masivos

Hacemos extensivo el agradecimiento al Dr. Pedro Fernández de Córdoba, por compartir sus experiencias laborales gracias al fruto de la investigación y, como ese compartir sus conocimientos sirven  para transformar la investigación en una realidad de servicio, beneficiando a la comunidad, al país y al mundo,  diferenciándose entre los demás investigadores, al hacer que sus trabajos tangibles logren un bien común y de innovación para una mejor sociedad.

A todos los docentes que asistieron, agradecemos la respuesta positiva a la llamada por los medios de comunicación disponibles de la universidad (emails masivos) participando en esta oportunidad que nos brinda la Coordinación de Investigación, Ph.D. Raquel Ayala  y el grupo de investigación GIMA, con su referente el Ph.D. Julian Triana.

Energess

Currículum del Ph.D. Pedro Fernández:

http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000003649

PHDPF

DSC_0002 - copia

147GYE-1wGIEACI

Más del evento en Noticias UPS:

http://www.ups.edu.ec/noticias?articleId=5539187&version=1.3


Iniciativa Acodo.

Categoría: Sin categoría

Como se lo hizo años atrás con el inicio del Avac y la llegada del Mimio a las aulas de clase de la UPS, se comparten espacios dentro del tiempo docente (no son cursos oficiales) momentos de intercambio de buenas prácticas realizadas en el aula y que mejoren la enseñanza – aprendizaje y formas de pensar (de los docentes) con el uso de las tecnologías.

Te animamos a participar y colaborar en este grupo voluntario de compañeros de la UPS que ya están haciendo innovación en el aula.

ACODO

Esta iniciativa permite ofrecer espacios para compartir buenas prácticas docentes en el aula con el uso de la tecnología, se llama ACODO, (Aprendizaje Compartido Docente) y tiene como objetivo:
Compartir todas aquellas buenas prácticas didácticas que con el uso de las tecnologías han dado resultados positivos en  el aprendizaje los estudiantes, para incorporarlas en las actividades académicas de otros docentes. Con esto, las líneas de acción en que se asienta la iniciativa son:

– Sesiones breves de trabajo.
– Intercambio de prácticas de clase.
– Uso de las tecnologías en el aula.
– Innovar actividades docentes.
FotorCreated
Lo fundamental de estos espacios es que sean los estudiantes quienes se beneficien de las actividades innovadoras de aquellos docentes que usando las tecnologías en sus jornadas de clase, aporten a la enseñanza y aprendizaje de quienes las reciban.
Asimismo los docentes crean ambientes de trabajo grupal que permiten aprender a utilizar herramientas tecnológicas con el soporte de otros compañeros, generando un clima de generosidad mutua entre ellos.
¡Qué bueno es aprender cuando quién te enseña lo hace con gusto!.
Este trabajo de involucrar a docentes voluntarios para compartir sus buenas prácticas en el aula, fue aprobado por el Vicerrector, Ec. Andrés Bayolo por pedido de la Unadedvi y el Departamento de Tecnologías para que en conjunto con las direcciones de carrera, tengamos otro frente de apoyo a los docentes en el aprendizaje de formas innovadoras de enseñanza en el aula.
Les animamos a ustedes a participar de este espacio voluntario de compartir para el beneficio de docentes y estudiantes de la Universidad.
ACODO1
gieaci
Acodo

Proyecto de investigación de GIEACI, avanza.

Categoría: Sin categoría

El proyecto de investigación liderado por el Ing. Enrique Caballero Barros, «El uso de las TIC´S en la enseñanza del cálculo diferencial», avanza con la colaboración del equipo GIEACI.

g1

Grupo GIEACI: Ing. Danny Barona Valencia e Ing. Enrique Caballero Barros.


Bienvenida a nuevos integrantes GIEACI

Categoría: Sin categoría

Damos la bienvenida al Grupo GIEACI a nuevos integrantes, son los docentes: Máster Jorge Manuel Cueva Estrada, Máster Roberto David Lopez Chila y Máster Nicolas Armando Sumba Nacipucha, quienes van a participar en el nuevo proyecto de Investigación: «El uso de las TIC´s en la enseñanza de la Informática Aplicada».

Imagen1

Grupo GIEACI: Ms. Jorge Manuel Cueva Estrada, Ms. Roberto David Lopez Chila y Ms. Nicolas Armando Sumba Nacipucha

 


Calendar

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031