Archivo por días: 3 febrero, 2017

Presentación del libro “El Trabajo Antropológico”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La Universidad Politécnica Salesiana y la carrera de Antropología Aplicada invitan a la presentación del libro “El trabajo antropológico. Miradas teóricas, metodológicas, etnográficas y experiencias desde la vida” de los autores: Patricio Guerrero, Emilia Ferraro y Hernán Hermosa.

 
El objetivo de ela obra es brindar conocimientos para favorecer el trabajo de investigación antropológica. Desde la visión de sus autores esto significa “emprender un viaje al mundo del sentido, para poder comprender el sentido del mundo”.

La publicación es el resultado de un reflexión que emerge desde las experiencias vividas, sentidas desde la vida y tejidas con la gente, quienes han contribuido activamente en la producción del texto.

 
Fecha: viernes, 3 febrero 2017

Lugar: Sede Quito, Auditorio Monseñor Cándido Rada, campus El Girón, bloque B, planta baja

Hora: 18h00

 

Más información: 

Hernán Hermosa 

Email: ohermosa@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 ext. 2266

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Centro de Lecto-escritura organiza velada literaria y musical

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En pasado viernes 27 de enero, en la Sede Guayaquil, se desarrolló el Conversatorio denominado «Vida y obras de Mario Benedetti». Al evento, organizado por el Centro de Lecto – Escritura Académica de la UPS, asistieron estudiantes y docentes de las diversas carreras ofertadas por la institución.

El acontecimiento contó con la actuación sobresaliente de los estudiantes pertenecientes a las carreras de Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Comunicación Social y las ingenierías de Eléctrica y Sistemas. En esta ocasión, los alumnos remembraron la vida del escritor, declamando poemas con el fondo musical de guitarras. También los jóvenes analizaron algunos de los poemas de Benedetti que llamaron su atención. La actividad contó con un ambiente engalanado con dibujos alusivos al escritor y efectuados por los propios alumnos.

El objetivo de estas iniciativas propuestas por el Centro de Lecto-Escritura es fortalecer las habilidades lingüísticas de los estudiantes. En particular, la UPS busca fomentar la lectura y la crítica valorativa, y que estas se conviertan en prácticas sociales que conduzcan al análisis de libros.

 
El escritor Mario Benedetti es la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres de la literatura hispanoamericana, constituyéndose en un clásico de la literatura universal. «Incentivamos la lectura de grandes escritores para que los estudiantes pongan en práctica todo lo aprendido en el aula de clases», expresó Marjorie Salgado, coordinadora del Centro de Lecto – Escritura Académica de la Sede Guayaquil.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


IV Encuentro de graduados y graduadas: Antropología Aplicada

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita al IV Encuentro de graduados y graduadas organizado por la carrera de Antropología Aplicada de la sede Quito. El evento académico tiene la finalidad de generar un espacio para acceder a la información y retroalimentación de las acciones realizadas por la carrera, además de fomentar las relaciones sociales entre los profesionales.

Fecha: Viernes, 3 febrero 2017

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada

Hora: 17h30

 

Más información:

Laura Falceri 

e-mail: lfalceri@ups.edu.ec

Telf.: 3 962 900 Ext. 2267

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Del aula a la realidad: estudiantes de Ing. Civil visitan el relleno sanitario de Quito

Categoría: Noticias UPS

 

 

El 26 de enero, treinta cinco estudiantes de quinto nivel de la carrera de Ingeniería Civil de la Sede Quito realizaron una salida técnica al relleno sanitario del Distrito Metropolitano de Quito, el Inga, ubicado entre Pifo y Sangolquí, sobre la vía E35. La actividad se realizó en el marco de la cátedra de Manejo de Desechos Sólidos, con la finalidad de conocer el diseño y funcionamiento de un relleno sanitario.

 
La delegación de la UPS fue recibida por el personal del Área de Tratamiento de Lixiviados y Residuos Hospitalarios, quienes explicaron el tratamiento de los residuos sólidos y hospitalarios que llegan diariamente al relleno, la metodología en la operación con el objetivo de minimizar los riesgos, las afectaciones sociales y los impactos ambientales.

La salida técnica permitió a los estudiantes analizar la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula con relación a diseño, funcionamiento y operación de las instalaciones de un relleno sanitario. También, los alumnos conocieron como aplicar lo aprendido sobre tratamiento de lixiviados y manejo del biogás, para cumplir con la gestión integral de los residuos sólidos en su disposición final mediante los parámetros ingenieriles de construcción y operación.

 
La profesora Diana García evidenció como la salida técnica «permitió a los estudiantes conocer el funcionamiento, la parte física y estructural de un relleno sanitario, asi como entender la importancia de crear conciencia en programas de compostaje y reciclaje para extender el período de vida útil de un relleno sanitario, tratando la materia orgánica con procesos alternos de vermicompostaje».

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Padre Francisco Sánchez es el nuevo Inspector de los Salesianos y Canciller de la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El 02 de febrero, con una celebración eucarística, se posicionó al P. Francisco Sánchez como el nuevo Inspector de los Salesianos en Ecuador y Canciller de la UPS para el período 2017 – 2023. El nombramiento lo realizó el Rector Mayor de los Salesianos, P. Ángel Fernández Artime, el 18 de enero.

 
El Inspector es el primer responsable de la vida salesiana de una Inspectoría, y está llamado a ser otro Don Bosco para los hermanos salesianos y los jóvenes, especialmente por los más pobres y más necesitados.

La misión del Inspector, según el artículo 161 de la constitución salesiana, «anima la vida religiosa y la actividad apostólica de la comunidad inspectoría; cuida de la formación de los socios, especialmente de los novicios, y jóvenes; dirige y controla la administración de los bienes de la Inspectoría y de cada una de sus casas».

La celebración eucarística fue presidida por el Padre Timothy Ploch, consejero regional para Interamérica y miembro del Consejo General, y se desarrolló en la capilla de la Parroquia María Auxiliadora de la ciudad de Quito. Acompañaron a la posesión los hermanos ex-inspectores, los directores salesianos de las casas, miembros del Consejo Inspectorial, salesianos y salesianas de todas las casas de Ecuador, colaboradores laicos, jóvenes misioneros y obispos salesianos del país.

Por parte de la UPS participaron al evento el Rector, P. Javier Herrán, el Vicerrector Académico General, Luis Tobar, el Vicerrector de la Sede Quito, José Juncosa, y el vicerrector de investigación Juan Pablo Salgado, así como profesores y personal administrativo.

Durante la misa, el P. Jorge Molina, ex-inspector, entregó la reliquia de Don Bosco al P. Francisco Sánchez. «Quiero entregarte esta reliquia, en la que están las miradas y las oraciones de tantos hombres y mujeres para los cuales, desde hoy, estás llamado a ser de manera muy especial padre, maestro y amigo para todos tus hermanos, colaboradores, los jóvenes y la familia salesiana, como fue Don Bosco», dijo el Padre Molina.

Luego, el nuevo inspector emitió la profesión de fe con la cual asume la Inspectoría, sucesivamente firmó el decreto de nombramiento emitido por el Rector Mayor. El Padre Francisco dijo «quiero junto con ustedes hacer realidad lo que nos pide la constitución, formar una comunidad inspectorial fraterna, donde todos nos sintamos responsables, donde las alegrías de unos sean las alegrías de todos y donde los inconvenientes de algunos encuentren la solidaridad de todos. El inspector no es nadie sin ustedes, necesitamos de todos».

El nuevo Inspector liderará una comunidad conformada por 24 Casas Salesianas y 161 salesianos, con alrededor de 168 obras en todo el país. El P. Francisco se desempeñó hasta el momento como Director del Proyecto Salesiano Ecuador – Zona Norte, y es el Vigésimo Noveno provincial de la Inspectoría Salesiana «Sagrado Corazón de Jesús», fundada en 1893.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Calendar

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728