Archivo por meses: agosto 2017

Competencia Intercolegial de Danza Moderna

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita a las Unidades Educativas de la ciudad a participar del evento de vinculación denominado Intercolegial “UPS Dance Competition 2017” a desarrollarse los días 30 de agosto y 08 de septiembre.

 
La competencia tendrá lugar en el Aula Magna de la institución ubicada en las calles Robles 107 y Chambers (detrás del colegio Domingo Comín).

 
Los interesados deben realizar su inscripción online a través de esta plataforma según lo indicado en el documento BASES Y CATEGORÍAS que se han abierto para esta primera edición del “UPS Dance Competition”.

 
Inscribete en la competencia completando el FORMULARIO DE REGISTRO

 

Fecha: miércoles 30 de agosto del 2017

Hora: 10:00

Lugar: Aula Magna, ubicado en la plata baja del bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más información:

Ninibeth Bustamante 

e-mail: ebustamante@ups.edu.ec

 

María de los Ángeles

e-mail: mandradez@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 630 ext. 4687

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Convocatoria para el IV CITIS 2017

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador convoca a investigadores nacionales e internacionales a participar en el IV Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad (CITIS 2017) del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2017.
 
 
En el evento, académicos y científicos de la UPS y de otras instituciones que se dedican a la investigación compartirán los resultados de sus estudios en el campo de la Ingeniería, con especial énfasis en aquellas que aporten a la solución de los problemas de la sociedad moderna. 
 
 
En esta edición, los ejes temáticos están relacionados con la aplicación de la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación en la educación, el ambiente, la salud, la información, las comunicaciones y la industria. Se aceptan trabajos en forma de ponencias y posters. 
 
 
Las contribuciones que se expondrán en el CITIS 2017 serán publicadas en la Memoria Académica del Congreso con ISBN.
 
 
 
Fechas importantes:
 
  • Recepción de contribuciones: hasta el 30 de agosto 
 
  • Notificación de aceptación de trabajos: 25 de septiembre
 
  • Desarrollo del Congreso: del 29 de noviembre al 1 de diciembre
 
 
Lugar: Campus Centenario, Universidad Politécnica Salesiana, Robles 107 y Chambers, Guayaquil
 
 
 
 
 
Fecha: del 29 de noviembre al 01 de diciembre del 2017
 
Hora: 09:00
 
Lugar: Aula Magna, planta baja (Bloque D)
 
Dirección: Robles 107 y Chambers
 
 
 
Más Información:
 
Pablo Pérez
 
Correo electrónico: citis@ups.edu.ec
 
Teléfono: 042-50 630 ext: 4590
 
 
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Convocatoria para el IV CITIS 2017

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador convoca a investigadores nacionales e internacionales a participar en el IV Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad (CITIS 2017) del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2017.
 
 
En el evento, académicos y científicos de la UPS y de otras instituciones que se dedican a la investigación compartirán los resultados de sus estudios en el campo de la Ingeniería, con especial énfasis en aquellas que aporten a la solución de los problemas de la sociedad moderna. 
 
 
En esta edición, los ejes temáticos están relacionados con la aplicación de la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación en la educación, el ambiente, la salud, la información, las comunicaciones y la industria. Se aceptan trabajos en forma de ponencias y posters. 
 
 
Las contribuciones que se expondrán en el CITIS 2017 serán publicadas en la Memoria Académica del Congreso con ISBN.
 
 
 
 
Fechas importantes:
 
  • Recepción de contribuciones: hasta el 30 de agosto 
 
  • Notificación de aceptación de trabajos: 25 de septiembre
 
  • Desarrollo del Congreso: del 29 de noviembre al 1 de diciembre

 

 
Lugar: Campus Centenario, Universidad Politécnica Salesiana, Robles 107 y Chambers, Guayaquil.
 
 
 
 
 
 
Fecha: del 29 de noviembre al 01 de diciembre del 2017
 
Hora: 09:00
 
Lugar: Aula Magna, planta baja (Bloque D)
 
Dirección: Robles 107 y Chambers
 
 
 
Más Información
 
Pablo Pérez
 
Correo electrónico: citis@ups.edu.ec
 
Teléfono: 042-50 630 ext: 4590
 
 
 
 
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Cientos de estudiantes bachilleres visitan la Casa Abierta UPS 2017 Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el Campus Centenario de la Sede Guayaquil se realizó la Casa Abierta UPS 2017, evento académico, científico y cultural donde se presentaron proyectos, trabajos de innovación y servicios que ofrece la institución de educación superior.

El acto inaugural estuvo presidido por el Padre Javier Herrán, rector de la UPS, el Antrop. José Juncosa, vicerrector de la Sede Quito y Ángela Flores, coordinadora académica de la Sede Guayaquil.

 
«La Casa Abierta tiene una finalidad pedagógica, hacer conocer la Universidad a los estudiantes de los últimos cursos de bachillerato para que tengan una idea de que profesión pueden elegir por su futuro», expresó el Rector de la UPS.

 
En el evento los estudiantes de distintas carreras mostraron las habilidades y destrezas desarrolladas durante su camino formativo en las carreras de las ingenierias Industrial, Electricidad, Electrónica y Automatización, Computación, Mecatrónica, Telecomunicaciones, Automotriz, y las licenciaturas en Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas y Comunicación. Además, se presentaron las nuevas carreras de Ingeniería Ambiental y Psicología que se ofertarán en el 2018 en el nuevo Campus «María Auxiliadora» ubicado en el Km 19,5 vía a la Costa.

En la jornada realizada el 24 de agosto asistieron 45 instituciones educativas quienes, a su llegada a la UPS, recibieron una charla sobre la oferta académica y los servicios que ofrece la universidad a los estudiantes que ingresan. «Una carrera no es una ocupación más, define la vocación del estudiante ante la vida y la UPS les da la oportunidad de preguntase sobre su futuro», manifestó Juncosa.

 
Posteriormente, los estudiantes bachilleres realizaron un recorrido por los 30 stands de cada carrera , donde pudieron conocer los proyectos desarrollados por los estudiantes salesianos. 
«La casa abierta ayuda a que los estudiantes tengan conocimiento concreto de que cada carrera», expresó Gretta Beckmann, representante de la Unidad Educativa Liceo Gregoriano.

Los alumnos invitados fueron participes de las actividades culturales presentadas por el Grupo de Danza Moderna, Danza Folklórica, Teatro, Coro y los grupos juveniles pertenecientes al Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU). Durante el evento se realizaron varios concursos y se contó con la participación de las bandas musicales de la Policía Metropolitana de Guayaquil y de la Armada Nacional.

 

Conoce la Oferta Académica de la UPS sede Guayaquil 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes participan de la conferencia sobre sistema de seguridad en vehículos modernos

 
 
 
 
En el salón auditorio de la Sede Guayaquil se desarrolló la Conferencia Magistral denominada «Sistema de Seguridad en Vehículos y Llaves Inteligentes», donde participaron estudiantes de las carreras de Ingeniería Automotriz y Mecatrónica.
 
 
El evento fue dictado por el MSc. Raúl Alvarado, Instructor de Cise Electronics Corp (USA), y tuvo el objetivo de conocer los nuevos sistemas de inmovilizadores electrónicos implementados en vehículos modernos y la seguridad que poseen las llaves de los autos. 
 
 
Para el MSc. Renato Fierro, director de la carrera de Ingeniería Automotriz, la conferencia permitió que los estudiantes conozcan diversas áreas que les faculten tener una visión más amplia de la profesión que desempeñarán a futuro. «Es muy interesante que lo estudiantes vean que la parte automotriz van mucho más allá del aula de clases, que existen empresas que están a la vanguardia de estos temas y por supuesto las ramas que existen dentro de la carrera en donde ellos puedan especializarse.», manifestó.
 
 
Durante la conferencia los estudiantes pudieron conocer sobre:
 
  • Necesidad de un Sistema Anti Robo Seguro
 
  • Aplicación de la Electrónica Automotriz
 
  • Sistemas de Seguridad con Transponder
 
  • Sistemas de Seguridad Smartkey
 
  • Sistemas de Seguridad Biométrico
 
 
Estos temas son importantes debido al avance tecnológico y para el master Jorge Fariño, director de la carrera de Mecatrónica, estos eventos son necesarios para ver el alcance de conocimiento que tienen los estudiantes.
 
 
«Lo más interesante en estos temas son las bases fundamentales que se tiene como estudiante y la forma en que debemos desenvolvernos en el ámbito profesional», manifestó Isaac Barrera, estudiante de ingeniería automotriz.
 
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Calendar

agosto 2017
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031