Archivo por meses: abril 2017

Grupo teatral Katarsis presentó en Quito la obra: «75 puñaladas»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Grupo de Teatro «Katarsis» de la UPS sede Guayaquil presentó la obra «75 puñaladas» del autor Martín Giner en el Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas del campus El Girón. Esta comedia policiaca cautivó a los espectadores por su dramático guion, donde Mr. Sateguertton es asesinado en su estudio. Sin embargo, cuando lo encuentran, las puertas y ventanas estaban cerradas por dentro y no se hallaron rastros del asesino, por lo que surge la pregunta: «¿Por qué si lo asesinaron de setenta y cinco puñaladas no hay una sola gota de sangre?».

La obra está ambientada en Inglaterra a mediados del siglo pasado con un vestuario y escenografía que le dieron un toque inglés. En la trama, John Kenett Winslow III (Christian Ríos), ilustre detective de Scotland Yard investiga el caso y sospecha que puede tratarse de un suicidio, mientras que el mayordomo de Mr. Stagertton (Jimmy Anastacio) colabora en la solución final de la investigación.

El grupo «Katarsis» se formó en el año 2009 y hasta el momento ha puesto en escena 15 obras, entre sketchs y obras largas. Para «75 puñaladas», la agrupación, dirigida por el actor ecuatoriano Gabriel Gallardo, trabajó durante cuatro meses. El diseño de la escenografía fue de Ángel Bayona, la iluminación y sonido de Christian Choez y Katherine Gaibor.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


«Historias de vida como metodología de investigación cualitativa»

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS , Sin categoría

 

La carrera de Educación Intercultural Bilingüe y el Grupo de Investigación de Educación Interculturalidad (GIEI) invitan al conversatorio “Las historias de vida como metodología de investigación cualitativa”.

 
El objetivo de este evento académico es reflexionar sobre la importancia, procedimientos y posibilidades de las historias de vida como metodología de investigación cualitativa.

Para esta ocasión los expositores invitados son profesores investigadores de la Universidad Politécnica Salesiana entre ellos: Alexandra Martínez, Ph.D. en Ciencias Sociales de la Wageningen University (Holanda); Freddy Simbaña Pillajo, Mgst. en Antropología de la FLACSO; Ivonne López Cepeda, Mgst. en Educación y TIC de la Universidad Abierta de Cataluña.

 
Además de la moderación a cargo de la Dra. María Sol Villagomez, Ph.D. en Educación en la Universidad Federal de Minas Gerais. Esta actividad está dirigida para los investigadores del GIEI, docentes investigadores y estudiantes de la UPS.

 

Fecha: 19 de abril de 2017

Horario: 14h30

Lugar: Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, Campus El Girón, Bloque B, Planta Baja 

Dirección: Av. 12 de Octubre N23-52 y Wilson.

 

Más información:

Maria Sol Villagomez

e-mail: mvillagomez@ups.edu.ec

 

Martha Navas: 

e-mail: mnavasv@est.ups.edu.ec

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Programa Pequeños Científicos concluye otra edición con la entrega de certificados

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Padre Javier Herrán Gómez, Rector de la UPS, visiblemente emocionado, clausuró el curso del programa Pequeños Científicos. En su intervención destacó el gran trabajo realizado por los niños y niñas que pudieron aprender sobre ciencia y tecnología. Además elogió la labor cumplida por los docentes responsables del Proyecto: Fátima López y Luis Calle.

La ceremonia inició con la presentación del Robot NAO, quien dio la bienvenida a los asistentes brindando un espectáculo que entusiasmó a todos los presentes con un baile ritmo pop. En este acto se presentó el grupo de baile de la Unidad Educativa Sagrados Corazones.

Los menores de edad beneficiarios del proyecto participaran bajo la modalidad del taller con enseñanza personalizada, durante un periodo de 4 semanas por dos horas diaria. La metodología implementada plantea el uso de TIC’s, aprendizaje cooperativo, experimentación, guía electrónica, un kit lego mindstorms y una zona multimedia.

Los coordinadores Fátima López y Luis Calle agradecieron a los padres de familia de los niños y niñas por confiar en el proyecto. Agregaron que sienten una gran satisfacción por el éxito obtenido con este nuevo curso en el cual participaron 95 estudiantes de los establecimientos educativos: Sagrados Corazones, Unidad del Milenio Manuel J. Calle, Fundación Salesiana PACES y Fundación FUPEC. De igual manera, López y Calle agradecieron a las autoridades de la UPS por el apoyo al programa que se ha consolidado como un servicio especial para los niños y niñas de las escuelas de Cuenca.

El Vicerrector de la UPS sede Cuenca, César Vásquez Vásquez, felicitó participantes y profesores, evidenciando como el proyecto representa un apoyo importante para los niños de las escuelas participantes, quienes empiezan a conocer el mundo de la ciencia y la tecnología. Agregó que la UPS ya está preparando el próximo programa para involucrar a más jóvenes de la ciudad. La ceremonia culminó con la entrega de certificados y una demostración de varios robots del proyecto.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Sede Guayaquil da la bienvenida a 100 becarios de la SENESCYT

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Pastoral Universitaria de la Sede Guayaquil realizó los encuentros informativos y de bienvenida a 100 becarios de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) matriculados en la institución para el periodo académico 50. El evento se realizó los días 11 y 12 de abril del presente año.

 

Los encuentros informativos, realizados los días 11 y 12 de abril, tuvieron como finalidad dar a conocer los alcances del Programa de Acompañamiento Salesiano a los beneficiarios del Proyecto Política de Cuotas de la Educación Superior (PASUPCES) del gobierno. «En este momento estamos realizando es la actualización de datos e información general correspondiente al periodo 50», manifestó José Peláez, responsable de comunicaciones de la Pastoral Universitaria.

 

Por otro lado, Verónica Loor, responsable del proyecto en la sede Guayaquil, realizó una capacitación y orientación de los jóvenes becarios acompañada por sus docentes asesores, explicando en que consiste el apoyo integral que recibirán en la UPS respecto a su desarrollo académico y humano. «Estas actividades permiten realizar un seguimiento más de cerca en la actividad académica de los jóvenes permitiendo trabajar de manera dinámica con el alumno», finalizó Loor.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Concurso de fotografía muestra el trabajo de voluntariado de los estudiantes salesianos

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Estudiantes de la UPS sede Quito fueron galardonados como ganadores del II Concurso de Fotografía «Proyección Socio Pastoral de los estudiantes salesianos». Elena Ruíz obtuvo el primer lugar, el segundo lugar fue por Fernando Ortiz, docente de la UPS y el tercer lugar por Eduardo Pallo. La estudiante Kimberly Cueva obtuvo una mención de honor.

El concurso contó con la participación de un jurado conformado por miembros de la comunidad universitaria como externos a la institución: Alexandra Novoa, Carmita Coronado (docentes UPS), Silvia Gómez, encargada del Voluntariado de Acción Social (VAS) en la sede Quito, y Kevin Cevallos, estudiante de Comunicación Social de la UPS. 

Juan José Pulamarin, organizador del concurso, comentó que esta iniciativa fue motivada por el Padre Marcelo Farfán y materializada por los animadores de la Pastoral Universitaria con el objetivo de visualizar el trabajo que realizan los estudiantes salesianos dentro del programa de voluntariado (VAS). Con esta experiencia, la UPS persigue el objetivo de fortalecer la cultura del servicio, respeto y cercanía con el otro desde un encuentro intercultural que permite vivenciar la dimensión social y política de la fe.  

María del Carmen Ramírez, directora de la carrera de Comunicación Social de la Sede Quito, recalcó la importancia de la fotografía como primer medio de comunicación que permite mostrar un segmento de la realidad para evocar un acontecimiento y que este permanezca en la memoria.  

Al finalizar el evento se invitó a los estudiantes a participar en el próximo concurso. La recepción del material fotográfico se realizará hasta el 7 de julio de 2017 (periodo 50) y para más información sobre el III Concurso Proyección Socio Pastoral de los estudiantes salesianos acercarse al departamento de Pastoral Universitaria campus Girón. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Calendar

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930