Jornadas de trabajo sobre inclusión y discriminación “Dolores Cacuango”

Jornadas de trabajo sobre inclusión y discriminación “Dolores Cacuango”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la comunidad universitaria a participar en las Jornadas de trabajo sobre inclusión y discriminación “Dolores Cacuango”.

La finalidad de estas jornadas es facilitar espacios de concientización y apropiamiento del proceso de inclusión y desarrollo de tolerancia, a través de actividades de trabajo y reflexión.

Esta actividad se realizará todo el mes de noviembre, a partir del dia miércoles 08 hasta el miércoles 29 en cada campus de la Sede Quito.

 

Más información:

Dirección técnica de Bienestar Estudiantil de cada campus 

Susana Barriga: mbarriga@ups.edu.ec

Telf.: 3962900 Ext.: 2675

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Presentación del libro “Acariciar Delirios”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La carrera de Psicología de la Sede Quito invita a la presentación del libro: “Acariciar Delirios”, de Alfonso Bravo, docente de la Universidad Politécnica Salesiana.
 
 
El libro literario selecciona poemas y relatos marcados en la ironía y el dolor. Acariciar delirios se llena de ritmo y nos engancha con su suavidad al decir de una voz poética que nos remarca cómo se vive y se concibe la realidad.
 
 
Alfonso Bravo, con su poesía, nos lleva por este camino de descubrimiento, donde su lenguaje sabe que la palabra no está limitada solo por un discurso establecido, por un significante organizado. 
 
 
Intervienen como comentaristas del libro:
 
Santiago Grijalva 
 
Jorge Luis Bustamante
 
 
 
Fecha: martes, 28 de noviembre de 2017
 
Hora: 19h00
 
Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, bloque B, planta baja, campus El Girón
 
Dirección: Av. Isabel La Católica N23-52 y Madrid
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Comercio Exterior para Emprendedores

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Administración de Empresas de la Sede Cuenca invita al curso “Comercio Exterior para Emprendedores” que se desarrollará del 27 de noviembre al 08 de diciembre de 2017 en el horario de 18h00 a 22h00.

 
Ee curso busca capacitar a los profesionales, emprendedores y estudiantes en el área de comercio exterior para enfrentarse al reto de vender y hacer negocios en el extranjero, y es dirigido a profesionales tanto del sector público como privado.

 
Requisitos previos: conocimientos básicos sobre comercio exterior.

 

 
Horario: 18H00 a 20h00

Fechas: 27 de noviembre al 08 de diciembre de 2017

Lugar: Auditorio Monseñor Luna Tobar

Duración: 40 horas (20 presenciales y 20 de trabajo autónomo)

 

Más información:

Jorge Antonio Pérez

e-mail: jperezt@ups.edu.ec

Telf.: 2862213 etx. 1302  / Cel: 0997700842

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conferencia: Gestión de Redes y Servicios basados en la Calidad

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la conferencia magistral «Gestión de Redes y Servicios basados en la Calidad de la Experiencia”, evento dirigido a los estudiantes y docentes y público en general.

 

La conferencia será realizada por el Dr. Carlos Lozano, presidente de Latinoamericano de la sociedad de Comunicaciones de la IEEE, quien tendrá la oportunidad de compartir sus conocimientos con los estudiantes de las carrera de ingeniería de la sede Cuenca. 

 
 
Fecha: lunes 27 de noviembre de 2017

Hora: 10h00

Local: Auditorio Mons. Luna Tobar – Sede Cuenca

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Estrategias de comunicación participativa para la convivencia

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a participar del curso de formación continua: “Estrategias de comunicación participativa para la convivencia”, que dictará el sociólogo y comunicólogo boliviano, Adalid Contreras Baspineiro del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017.

 
El evento académico  es organizado por la carrera de Comunicación de la Sede Quito como parte de la propuesta de formación continua que ofrece a sus estudiantes, graduados y docentes.

La finalidad del curso es aportar desde las epistemologías del sur a los paradigmas de la comunicación, y tendrá una duración de 40 horas (20 horas presenciales y 20 horas virtuales).

 

Las inscripciones se receptarán en la Secretaría de campus El Girón desde la 8h30 hasta 17h30.

 

 
Fecha: Del lunes 27 de noviembre al 01 de diciembre de 2017

Lugar: Auditorio P. Silvio Broseghini, campus El Girón – bloque B

Dirección: Av. Isabel La Católica N23-52 y Madrid

Hora: 16h00 a 20h30

 

Costos: 

Docentes y Administrativos UPS: 35 USD

Estudiantes UPS: 25 USD

Estudiantes externos: 30 USD

Público externo: 55 USD

 

Más Información:

Yadis Vanessa Vanegas Toala: yvanegast@ups.edu.ec

Telf.: (02)396900 Ext.: 2655

Coordinación Educación Continua de la carrera de Comunicación 

 

  

Expositor: Adalid Contreras Baspineiro 

Doctor Honoris Causa en Honor a la Excelencia Educativa. Especialista en Relaciones Internacionales en Derechos Humanos y Comunicación para el Desarrollo. Profesor invitado de la Universidad Andina Simón Bolívar y de postgrados en diversas universidades latinoamericanas y europeas. 

Autor de varios libros y ensayos sobre integración, comunicación para el desarrollo, educación popular y estrategias de comunicación. Se ha desempeñado como Secretario General de la Comunidad Andina (CAN); Director de la Plataforma Latinoamericana de Derechos Humanos (PIDHDD); Secretario Ejecutivo de la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (OCLACC).

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930